Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería de Sistemas.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4251
Titre: ESTUDIO SISTÉMICO AL DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN DEL SEGURO SOCIAL “DR. CÉSAR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ”, DE GUARAGUAO EN PUERTO LA CRUZ, EDO. ANZOÁTEGUI
Auteur(s): Guachete, Yadeisy J. (yade_16_ing@hotmail.com)
Rondón R., Lesbys del V. (lelyronn21@hotmail.com)
Mots-clés: estudio sistémico
fiscalización
Date de publication: 23-jui-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: En la actualidad el Departamento de Fiscalización del Seguro Social, “Dr. César Rodríguez Rodríguez” de Guaraguao en Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, presenta aspectos bastante importantes que requieren de estudios profundos de evaluación, planificación y sobre todo de control; ya que las funciones que se desempeñan en dicho departamento son un poco deficiente, en cuanto a la atención al público, en el tiempo de respuestas al usuario, en no contar con la cantidad suficiente de empleados tanto administrativos como fiscales para llevar a cabo en su totalidad las actividades que se ejecutan, factor que es necesario dando como origen la falta de recursos económicos, materiales y humano. Para buscarle solución a la problemática ya planteada, se realizó un Estudio sistémico, aplicando la Metodología para Sistemas Blandos de Peter Checkland; se planteó una descripción del sistema actual, mediante entrevistas y observación directa; se diseñaron cuatro (4) modelos conceptuales, luego se hizo la comparación(Matriz de comparación) de lo que actualmente vive el Departamento y lo que idealmente debería ser; generando así propuestas de cambios que luego fueron validadas mediante la aplicación de los Escenarios Evolutivos, consiguiendo la vialidad y factibilidad de las propuestas hechas en este trabajo.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4251
Collection(s) :Ingeniería de Sistemas.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
016-TESIS.IS009G33.pdf5,04 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez