Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería de Sistemas.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4251
Title: ESTUDIO SISTÉMICO AL DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN DEL SEGURO SOCIAL “DR. CÉSAR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ”, DE GUARAGUAO EN PUERTO LA CRUZ, EDO. ANZOÁTEGUI
Authors: Guachete, Yadeisy J. (yade_16_ing@hotmail.com)
Rondón R., Lesbys del V. (lelyronn21@hotmail.com)
Keywords: estudio sistémico
fiscalización
Issue Date: 23-Jul-2009
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: En la actualidad el Departamento de Fiscalización del Seguro Social, “Dr. César Rodríguez Rodríguez” de Guaraguao en Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, presenta aspectos bastante importantes que requieren de estudios profundos de evaluación, planificación y sobre todo de control; ya que las funciones que se desempeñan en dicho departamento son un poco deficiente, en cuanto a la atención al público, en el tiempo de respuestas al usuario, en no contar con la cantidad suficiente de empleados tanto administrativos como fiscales para llevar a cabo en su totalidad las actividades que se ejecutan, factor que es necesario dando como origen la falta de recursos económicos, materiales y humano. Para buscarle solución a la problemática ya planteada, se realizó un Estudio sistémico, aplicando la Metodología para Sistemas Blandos de Peter Checkland; se planteó una descripción del sistema actual, mediante entrevistas y observación directa; se diseñaron cuatro (4) modelos conceptuales, luego se hizo la comparación(Matriz de comparación) de lo que actualmente vive el Departamento y lo que idealmente debería ser; generando así propuestas de cambios que luego fueron validadas mediante la aplicación de los Escenarios Evolutivos, consiguiendo la vialidad y factibilidad de las propuestas hechas en este trabajo.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4251
Appears in Collections:Ingeniería de Sistemas.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
016-TESIS.IS009G33.pdf5,04 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez