
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7356
Titre: | Caracterización Geomorfológica y sedimentológica de un área del Cerro Castillito Ubicado en Soledad, Municipio independencia del Estado Anzoátegui. |
Auteur(s): | Aguinagalde H., Daymel F. Donatti P., Katherine D. |
Mots-clés: | caracterización geomorfologia y sedimentologia domo sedimentario sector castillito tesis de grado |
Date de publication: | 1-mar-2023 |
Résumé: | En el municipio Independencia del estado Anzoátegui, a 25 kilómetros, al sur de la población de Soledad, se localiza un afloramiento denominado Cerro Castillito, el cual no ha sido evaluado de manera geológica, sedimentológica, topográfica y geomorfológica por profesionales de Ciencias de la Tierra para su aprovechamiento geoeconómico. Este trabajo de grado pretende describir la geología y cartografía de la zona ya que se cuenta con poca información. Para tal fin se plantean una serie de objetivos específicos para desarrollar la presente investigación con el fin de proporcionar información geológica sobre las condiciones actuales del cerro. El área de interés representa territorialmente 63 has + 3355m^2. El tipo de investigación se consideró como descriptiva y el diseño es de campo y documental. El estudio de desarrolló en 2 etapas, además de la recopilación de información y la redacción del informe final. La etapa de campo, se inició con una visita técnica a la zona, para obtener información directa de la geológica y geomorfología a través de un levantamiento geológico de superficie que constó de descripción de litologías, color, espesores y estructuras sedimentarias, seguido con la excavación de una trinchera exploratoria, donde se tomaron cinco (5) muestras de sedimentos para sus posterior análisis de laboratorio. La otra etapa fue de oficina, donde se desarrollan todos los objetivos específicos los cuales contemplan la geomorfología del Cerro Castillito, Interpretar la forma y redondez de las partículas de suelo presentes, describir los minerales presentes en zona, Interpretar las secciones sedimentológica y la elaboración de los mapas geológico y geomorfológico. Para esto se contó con el apoyo de los resultados de laboratorio. Se concluye que la topografía corresponde a una zona escarpada con pendiente de 70%, de cota máxima 90 msnm y mínima 64 metros m.s.n.m. También se identificaron 04 unidades geomorfológicas, las cuales son los valles aluvionales, las planicies, la colina y los lomeríos todas ellas controlada por la erosión de aguas torrenciales intermitente donde los sedimentos tiene un grado de redondez sub-redondeada, proveniente de una fuente de origen cercana. Desde el punto de vista geológico se observaron dos unidades geológica predomínate en la zona, Formación Mesa y Sedimentos del Reciente. Las muestras de sedimentos se clasificaron según el SUCS como arena SP, arenas mal gradadas con presencia de material grueso, en la sección sedimentológica en su parte somera se evaluó como perfiles latericos de arena mezclada con arcilla moteada y en su parte basal como una saprolitacaolinitizado. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7356 |
Collection(s) : | Ingeniería Geológica.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_AHDF2023.pdf | 3,01 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.