Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Civil.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6850
Título: Análisis de las mezclas de concreto diseñadas para la fabricación de vigas pretensadas del sistema vial tercer puente sobre el río Orinoco.
Autores: Alcalá A., Daniel R.
Palavras-chave: concreto autonivelante
vigas pretensadas
elementos premoldeados
trabajabilidad
tesis de grado
Data: 14-Dez-2011
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: El trabajo de investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo fundamental “Analizar las distintas mezclas de concreto diseñadas para la producción de vigas pretensadas del Tercer Puente sobre el río Orinoco”, para esto se siguió una metodología de trabajo de tipo descriptiva con técnicas de aplicación de campo y observación directa e indirecta, apoyadas con información bibliográfica y entrevistas no estructuradas. El estudio consistió fundamentalmente en analizar el concreto autonivelante y el concreto convencional en su estado fresco con la realización de los ensayos de trabajabilidad, fraguados y pesos unitarios de los respectivos concretos, y su estado endurecido (resistencia a compresión), así como también de las aplicaciones (en el caso del concreto convencional) y de los futuros vaciados (en el caso del concreto autonivelante) específicamente en las vigas pretensadas numero 86, 87 y 88, verificando a su vez, el personal y los equipos empleados y el costo que incurre cada una de las mezclas en la estructura. Los resultados más destacados arrojaron que el concreto convencional es un 7% más económico que el autonivelante sin embargo este ultimo posee mayor trabajabilidad que el concreto convencional, a la vez que adquiere la resistencia a compresión muyo más rápido, también se destaca que el tiempo de producción de las vigas pretensadas se reducen a menos de la mitad con el implemento del concreto autonivelante, disminuyendo a su vez el factor de riesgo humano que pueda existir al momento del vaciado de la viga ya que la mezcla autonivelante necesita de poco o ninguna vibración para su consolidación.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6850
Aparece nas colecções:Ingeniería Civil.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_AADR2011.pdf5,62 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez