
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6724
Titre: | Análisis del movimiento de sedimentos de la Cuenca alta del Río Wará, Municipio Gran Sabana, Estado Bolívar, Venezuela |
Auteur(s): | Rojas R., Kerry J. |
Mots-clés: | embalse dique dique levantamiento tesis de grado |
Date de publication: | 13-déc-2018 |
Résumé: | La presente investigación se desarrolló en la cuenca alta del río Wará, específicamente aguas arriba de la represa Wará II, en el municipio Gran Sabana, estado Bolívar. El objetivo del estudio es realizar un análisis del movimiento de sedimentos en el tramo del río Wará que alimenta de caudal líquido y caudal sólido al embalse de la represa antes mencionada. Para el desarrollo de este objetivo se aplicó una metodología de investigación de tipo descriptiva con un diseño de campo y documental. Para el logro de la investigación se realiza un reconocimiento del área de estudio; luego, se construyó un plano topográfico, con base a la información topo-batimétrica del área de estudio, que permitió describir geomorfológicamente dicha zona. Se realizó la cuantificación de los volúmenes sedimentos contenidos en el embalse con base a la construcción del plano topográfico y de las secciones transversales. Se determinó como es la distribución de los sedimentos que se han depositado durante la vida operativa de la represa. Se tomaron tres (3) muestras de los suelos del lecho del embalse de las zonas críticas que deberán ser profundizadas y se procedió a la clasificación de las muestras de acuerdo al Sistema de Clasificación Unificada de Suelos. Así mismo se tomaron cinco (5) muestras adicionales en el lecho del río Wará, aguas arriba del embalse. Se aplicaron los métodos de Hjulstrum, Van Rijn y Visher para explicar el flujo de sedimentos. Entre los resultados relevantes se concluyó que el embalse posee una cantidad de azolves acumulados en su interior de aproximadamente 1645 m , estando una parte de estos sedimentos acumulados en una berma o isla que aflora durante el período de estiaje hacia la ribera izquierda (o ribera convexa de sedimentación) del embalse hasta la cota de 902 msnm y por encima de este nivel, se encuentra otra parte importante de sedimentos producto del desplome de los taludes de la ribera derecha del embalse. Por otro lado, todas las muestras tomadas del lecho corresponden a arenas mal gradadas (SP). Se presume que la fuente de los sedimentos depositados en el vaso de almacenamiento de la represa Wará II, provienen de la cuenca alta del río Wará y de las evidencias de erosión observadas en los taludes de la ribera derecha del embalse. 3 |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6724 |
Aparece nas colecções: | Geología. bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_RRKJ2018.pdf | 2,95 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.