Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6283
Title: Cambios en los hábitos y estilos de vida en pacientes con diagnóstico de cardiopatía isquémica. Consulta externa de cardiología. Complejo hospitalario universitario Ruíz y Páez mayo-julio 2024.
Authors: Aronico T., Verónica 0.
Carrasquero L., Daniel A.
Keywords: hábitos
estilos de vida
cardiopatía isquémica
tesis de grado
Issue Date: 26-Nov-2024
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El seguimiento de pacientes con cardiopatía isquémica es muy importante, permite evaluar entre otras cosas, el cumplimiento y la adecuación del estilo de vida recomendado, a fin de prolongar la supervivencia. Objetivo: Identificar los cambios en los hábitos y estilos de vida después del diagnóstico de cardiopatía isquémica en pacientes de la consulta externa del complejo hospitalario universitario Ruiz y Páez. Metodología: Estudio descriptivo y analítico de corte transversal, no experimental. La muestra estuvo constituida por 103 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: 52,4% eran hombres, edad media de 58,16 años, casado/a (34,0%), 16,5% tuvo nivel educativo medio completo, ingreso +económico familiar de 148,20 dólares, con sobrepeso (49,5%), manejando una presión arterial sistólica de 129,41 (DE12,2) mmHg y diastólica de 81,49 (DE 10,5) mmHg; 91,3% eran hipertensos; previos al evento coronario 42,7% fumaba, 69,9% bebían alcohol y 58,3% no realizaba actividad física; a los 3 meses ningún paciente fumó o consumía alcohol, 71,0% hizo actividad física de 2 a 3 veces por semana, consumiendo principalmente en carnes blancas, frutas y verduras; tras 12 meses 20,0% fumaba, 38,5% bebían alcohol 33,8% caminaba de 2 a 3 veces por semana, alimentándose principalmente de carbohidratos, lácteos y verduras; solo 58,5% tuvo adherencia al tratamiento. Conclusiones: A menos de 3 meses del evento coronario hubo ausencia de hábitos tabáquicos y alcohólicos, mayor practica de actividad física, y una dieta a base de carnes blancas, frutas y verduras, sin embargo, pasados 12 meses existió retoma de hábitos tabáquicos y alcohólicos, disminución de la actividad física y desmejora dietética, además de una insuficiente adherencia al tratamiento.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6283
Appears in Collections:Medicina.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_CLDA2024.pdf2,15 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez