Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería de Sistemas.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4301
Title: EVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DE UN SISTEMA DOMÓTICO EN UN CONJUNTO RESIDENCIAL, UBICADO EN EL SECTOR NUEVA BARCELONA, MUNICIPIO BOLÍVAR, ESTADO ANZOÁTEGUI
Authors: Cardona, Joanna (carjo-12@hotmail.com)
Narváez, Ysabel (ysanarvaez@hotmail.com)
Keywords: estudio
factibilidad
domótica
Técnico - Económico
Issue Date: 22-Jan-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: Este proyecto tiene la finalidad de realizar un estudio de factibilidad técnico-económico para la implantación de un sistema domótico, destinado a la comunidad del Conjunto Residencial Los Castores, ubicado en Nueva Barcelona, Estado Anzoátegui. Dicho sistema busca ofrecer una mejor calidad de vida, brindando confort, seguridad y ahorro energético a los habitantes del mismo; ya que actualmente dicho conjunto carece de cualquier servicio que le brinde todos estos beneficios. Adaptando algunos puntos de la metodología de evaluación de proyecto utilizada por el autor Gabriel Baca Urbina, se pudo realizar el contenido necesario para la elaboración del trabajo de grado. Acorde a esto se obtuvo, mediante las encuestas realizadas, un nivel de demanda lo suficientemente considerable para garantizar que existe la necesidad de instalar el sistema propuesto, lo que indica que el proyecto es sumamente atractivo y satisfactorio en lo que a demanda se refiere. Siguiendo con la metodología, en el estudio técnico se determinó las características técnicas de los equipos necesarios para la instalación, se definió el diseño del sistema propuesto y se estableció dónde adquirir los equipos. Posteriormente se elaboró el estudio económico donde fueron determinados todos los costos de instalación del sistema propuesto, considerando el precio de los equipos, los costos de importación, de mantenimiento, entre otros. Para finalizar, se desarrolló la evaluación económica, donde se analizaron las alternativas económicas existentes actualmente en el mercado y se tomó la más factible para la instalación del sistema propuesto.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4301
Appears in Collections:Ingeniería de Sistemas.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
32-TESIS.IS010C23.pdf10,96 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez