Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2415
Título: ANALISIS DE LAS HERRAMIENTAS ESTADISTICAS APLICADA ALA CALIDAD TOTAL
Autores: FARIAS R, HIOLY L. (LIRICCY@hotmail.com)
BOADA G, GEORGINA J.
Palavras-chave: . .Herramientas Estadísticas
Control de Calidad
Calidad total
Data: 9-Abr-2008
Resumo: La implantación y adopción de la Calidad Total exige, no solamente un cambio de mentalidad, sino también de hábitos, de costumbres, repensar y actuar en función del grupo, o sea trabajar en equipo, hacia la meta común de la calidad y la productividad, con cambios en los estilos gerenciales y de supervisión, tanto a todos los niveles de la empresa u organización. Los precursores de la Calidad Total, proponen vencer una serie de dificultades en el trabajo que se realiza día a día, basándose en hechos reales y objetivos, siendo necesario aplicar un conjunto de herramientas estadísticas, siguiendo un procedimiento sistemático y estandarizado; siendo ampliamente adoptadas en las actividades de mejoras en la calidad y utilizadas como soportes para el análisis y solución de problemas operativos en los más distintos contextos de una organización. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo general analizar las herramientas estadísticas aplicadas en la Calidad Total. Para llevar a cabo la misma, se utilizó el diseño de investigación documental, con un nivel descriptivo y la fuente de información llevada a cabo fue secundaria. Mediante el estudio de esta investigación hemos llegado a la conclusión que las herramientas estadísticas en la Calidad Total son eficaces para mejorar el proceso de producción y reducir sus defectos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las herramientas son precisamente Herramientas y no servirán si se usan inadecuadamente. Con frecuencia se intenta reducir los defectos de producción buscando las causas de los defectos y mejorarlas
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2415
Aparece nas colecções:Licenciatura en Administración.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
zip-TESIS_BGGJ_FRHL--[00100]--(tc).pdf1,92 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez