Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2234
Título : Análisis de las estrategias de comercialización utilizadas para el desarrollo sostenible de la empresa “UPROCA” el Pilar, Municipio Benítez – Estado Sucre periodo 2.010.
Autor : Farías, Zoraida (zorifarias@yahoo.com)
Gómez, Katerine (katyguilarte@yahoo.com)
Guzmán, Dioannys (dioaguzman@yahoo.com)
Palabras clave : estrategias
comercialización
desarrollo sostenible
Fecha de publicación : 31-mar-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : suministrar a los consumidores los bienes y servicios que satisfacen sus necesidades, al combinar producción y comercialización, se obtienen las cuatro utilidades económicas básicas: de forma, de tiempo, de lugar y de posesión, necesarias para satisfacer al consumidor. En este caso utilidad significa la capacidad para ofrecer satisfacción a las necesidades humanas. No hay necesidad por satisfacer y por ende no hay utilidad. El objetivo principal de esta investigación fue Analizar las estrategias de comercialización utilizadas para el desarrollo sostenible de la empresa “UPROCA” el Pilar, Municipio Benítez – Estado Sucre Periodo 2.010. Para alcanzar este objetivo se utilizó una metodología basada en la investigación de campo, el nivel de investigación que se aplicó fue descriptivo, su población y muestra fue de 13 personas, donde las fuentes de información son primarias y secundarias, las técnicas son la observación directa, entrevista no estructurada y el instrumento fue el cuestionario, por tal razón las autoras concluyeron: la empresa Uproca brinda apoyo necesario a los productores de cacao, a través de orientaciones, capacitaciones, colaboraciones mediante personal calificado y maquinarias de trabajo, facilitando un mejor desarrollo en sus actividades agrícolas para así lograr obtener una mayor producción del rubro; por lo tanto recomendaron proporcionar más personal administrativo y obrero para mejorar el proceso dentro de la empresa, debido a que el personal no es suficiente de acuerdo a la cantidad de trabajos que se deben ejecutar en la misma. La empresa debe contar con su propio almacén para guardar el producto que compra y así tener un buen manejo y funcionamiento del mismo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2234
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS-GuzmanD_GomezKyFariasZ.pdf1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez