Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas del Núcleo Monagas
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.mo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1731
Title: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AJUSTADOS POR EFECTOS DE LA INFLACIÓN DE LA EMPRESA INDUSTRIAS DE FUMIGACIONES MONAGAS, C.A. PARA LOS AÑOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2002 Y 2003
Authors: Sequea, Edelrossi
Keywords: Inflación
Estados Financieros
razones financieras
Issue Date: 3-Aug-2005
Abstract: El siguiente trabajo de grado aplicado en la empresa I.F.M.,C.A., tuvo como objetivo principal analizar el impacto en los Estados Financieros causado por los efectos de la Inflación para los periodos 2002 y 2003, para ello se emplearon las razones financieras como instrumento básico que permitió precisar una amplia perspectiva de la situación financiera. Se realizo una investigación de campo y documental de carácter descriptivo. De conformidad con los objetivos establecidos se utilizo la observación directa y la entrevista no estructura como técnicas de recolección de datos. En este análisis se establecieron comparaciones de los Estados Financieros en sus costos históricos y costos corrientes de los periodos seleccionados con el propósito de reflejar las variaciones del costo histórico con respecto al costo corriente por concepto de los ajustes por inflación a moneda actual, se realizaron cálculos, tabulaciones y representaciones graficas de la razones financieras para evaluar el rendimiento en ambos periodos. En conclusión se encontraron mejoras en las políticas de créditos y cobrazas, se redujo el plazo concedido a los clientes en las ventas a créditos y se aumento la rotación de las cuentas por cobrar en año 2003. Se recomienda emplear una política de compras para minimizar los costos por servicios prestados.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1731
Appears in Collections:Licenciatura en Contaduría Pública.mo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS-657.3_S624_01.pdf773,5 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez