Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8541
Título : Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable de la zona alta de Puerto la Cruz (estación de bombeo La Caraqueña, línea las Charas) ubicado en el municipio Sotillo, estado Anzoátegui
Autor : González R., Samuel J.
Pariguan L., Johnlerwyk J.
Palabras clave : abastecimiento
gasto
demanda
distribucion
bombeo
tesis de trabajo de grado
Fecha de publicación : 23-may-2025
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Este proyecto pretende establecer soluciones hidráulicas a sectores pertenecientes a la parte alta de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, como lo son: Valle Lindo, Las Charas, Ezequiel Zamora, Colinas de Valle Lindo, Colinas El Limón y Vista al Mar, con la finalidad de lograr un sistema de abastecimiento eficaz que logre surtir a los habitantes de la zona del vital líquido, tomando en cuenta el rápido crecimiento poblacional. Para ello se tomó como referencia data de los consejos comunales y se estudió la red de distribución con información suministrada por HIDROCARIBE. La parte alta de Puerto La Cruz es abastecida por la estación de bombeo La Caraqueña y los sectores anteriormente mencionados por la línea Las Charas. Cuenta con tres estaciones de bombeo en funcionamiento y tres tanques, sin embargo, estos no logran satisfacer en su totalidad la demanda generada en la zona. Esta investigación se considera un proyecto factible, de carácter descriptivo. Adicionalmente, está apoyado en un diseño de campo no experimental y los procedimientos utilizados cumplen con todo lo establecido en las Leyes y Normas que rigen la materia. Se estableció un periodo de diseño de 17 años, obteniéndose así la población futura correspondiente al año 2040, mediante el método de crecimiento geométrico. Una vez proporcionada la información antes mencionada, se realizaron cálculos hidráulicos de acuerdo con las Normas Sanitarias Venezolanas necesarias para obtener las características del sistema. Para dibujar la red se usó el programa SOLIDWORKS, para la evaluación y propuestas EPANET V2.0, para el diseño de planos AUTOCAD y para el presupuesto IP3-CONTROL DE OBRAS. En este estudio se presentan tres propuestas evaluadas a corto-mediano plazo, una para cada sector en mayor estado de vulnerabilidad. Estas soluciones se basaron en criterios de funcionamiento hidráulico, apoyados en la búsqueda y recopilación de información documental de estudios previos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8541
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAZTTG_GRSJ2025.pdf7,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez