
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7444
Título : | Análisis de la atención psicosocial y económica brindada por la coordinación de protección y desarrollo estudiantil en la escuela básica Francisco de Miranda municipio Sucre, estado Sucre, año escolar 2015- 2016. |
Autor : | Bastardo, Keyssis Santoya, Yasiris |
Palabras clave : | escuela equipo interdisciplinario atención psicosocial económica curso especial de grado |
Fecha de publicación : | 15-nov-2016 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | La investigación tuvo como objetivo general Analizar la atención psicosocial y económica brindada por la Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil en la escuela básica Francisco de Miranda municipio Sucre, estado Sucre, año escolar 2015-2016. Partiendo de un diagnostico en donde se consideró diversos aspectos, tales como; las fortalezas y debilidades de la atención psicosocial y económica brindada; políticas públicas educativas en referencia a la atención ofertada y brindada; opinión de los beneficiarios de la atención psicosocial y económica, entre otras. Además, en vista de la inexistencia de un personal multidisciplinario dentro de la Coordinación de Protección Desarrollo Estudiantil dentro de la institución, se conoció las necesidades y expectativas acerca del fortalecimiento de la atención brindada por la Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil. En el marco del desarrollo humano y la calidad de vida del estudiante. El estudio se basó en un enfoque metodológicamente cuantitativo con un nivel descriptivo y un diseño de campo. Se consideraron 3 poblaciones objeto de estudio. Por un lado 2 Directivos de la institución, 1 docente y 16 estudiantes, los cuales fueron considerados como una población finita. Además, la población fue procesada por tabulación manual debido a que la población estudiada era pequeña. Se les aplicó un cuestionario que permitió obtener los datos necesarios para estudiar la atención psicosocial y económica ofertada y brindada por la Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil. Se concluyó que se ve reflejada una debilidad en cuanto a la conformación del equipo interdisciplinario según lo contemplado por el Programa Integral de Protección y Desarrollo Estudiantil donde señala que la atención brindada debe ser por profesionales en el área social. Lo cual, limita un mayor alcance del servicio que hoy en día es brindado. De igual forma, Se evidencia que la atención brindada relativa a las necesidades económicas no está satisfecha. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7444 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Trabajo Social.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUCTG_B0K02016.pdf | 2,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.