Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 18 - Nros. 1 y 2 del año 2006
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3871
Título : SIMULACIÓN DE ÍNDICES DE TENDENCIAS DE INCRUSTACIÓN Y CORROSIÓN POR AGUA EN PLANTA DE POTABILIZACIÓN
Autor : Mora, Víctor (victormoraudo9@yahoo.com)
Cedeño, Jorge (corrosiviti@yahoo.com)
Palabras clave : simulación
índice de tendencias
incrustación
corrosión
potabilización
simulation
tendency indices
pitting
corrosion
potabilization
Fecha de publicación : dic-2006
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : RESUMEN: La corrosión por agua es una de las principales causas de deterioro de las instalaciones hidráulicas. El presente trabajo, tuvo como finalidad aplicar el programa de computación Corrosivity and Deposition Indexes (CORSCNEF) para la simulación de los índices de tendencias de incrustación y corrosión por agua en la planta de potabilización “Angostura” ubicada en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Se tomaron muestras de aguas (cruda, sedimentada y filtrada), las cuales se caracterizaron por standard methods for examination of water and wastewater. Los resultados experimentales y teóricos obtenidos según la norma de calidad de agua potable, Gaceta Oficial N° 36.395 (1998), de los parámetros fisicoquímicos fueron usados para determinar los índices de tendencias de incrustación y corrosión: Langelier, Ryznar, Agresividad, Snoeyink, Fuerza Divisora, Exceso Momentáneo, Capacidad Buffer, Singley, Potencial de Precipitación del Carbonato de Calcio, Larson; además se consideró: Acidez, CO2 disuelto total, bicarbonato, carbonato e hidróxido en la estimación de las tendencias corrosivas e incrustantes de las aguas. Se concluye que el programa CORSCNEF es útil para entender el comportamiento corrosivo de las aguas hacia los especímenes rígidos (concreto armado) y metálicos (válvulas, bombas y tuberías) en planta de potabilización. ABSTRACT: Corrosion by water is one of the main causes of deterioration in hydraulic installations. This study purported to apply the computer program Corrosion and Deposition Indices (CORSCNEF) to simulate trend indices of pitting and corrosion by water in the Angostura potabilization plant located in Ciudad Bolívar, Bolívar state. Untreated, deposited, and filtered water samples were collected and characterized by means of standard methods for examining fresh and wastewater (Clesceri et al., 1995). The experimental and theoretical results obtained according to potable water quality guidelines (Gaceta Oficial 36.395, 1998) were used to determine water tendencies to corrode systems: Langelier, Ryznar, and Snoeyink saturation indices, water aggressiveness and transient excess effects, water’s buffer capacity and splitting strength, Larson calcium carbonate precipitation potential, Singley corrosion ratio. Acidity, total dissolved CO2, bicarbonate, carbonate, and hydroxide values were also considered. The study concluded that the CORSCNEF program is useful to understand the corrosive effects of water on both rigid (reinforced concrete) and metallic (valves, pumps, and pipes) materials of a water treatment plant.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3871
ISSN : 1315-0162
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 18 - Nros. 1 y 2 del año 2006

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
simulacion de indices de tendencias de incrustacón y corr.pdf1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez