Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Eléctrica.az
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/953
Título: ESTUDIO Y COMPARACION DE CONTROLADORES EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y SISTEMAS MECÁNICOS, UTILIZANDO CONFIGURACIONES EN CASCADA
Autores: Larez, Hector (verenamercadoyahoo.com)
Palavras-chave: controlador
cascada
lazo cerrado
lazo abierto
retroalimentación
respuesta transitoria
Data: 26-Mar-2010
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: En este trabajo se realiza el estudio de controladores en cascada aplicado en circuitos eléctricos y sistemas mecánicos, de segundo y tercer orden, teniendo en cuenta para su diseño la respuesta del sistema utilizando como valor fundamental el factor de amortiguamiento, otro concepto importante para su diseño es la estabilidad y el error en estado estacionario. Todos estos conceptos son utilizados para el diseño de controladores en cascada en los sistemas de segundo y tercer orden. Los controladores en cascada que se estudian en este trabajo son controladores Proporcional, Integral y derivativo (PID). Los circuitos Eléctricos y Sistemas mecánicos de segundo y tercer orden presentan características similares, en su forma y en los elementos amortiguados, sin embargo, se destaca que en la realidad sus comportamientos pueden llegar a ser diferentes, los circuitos eléctricos pueden comportarse de manera oscilatoria, subamortiguada, sobreamortiguada o críticamente amortiguada, mientras que los sistemas mecánicos normalmente son de tipo sobreamortiguado o en algunos casos subamortiguados. Se hace una comparación entre las ecuaciones diferenciales de segundo y tercer orden de los sistemas mecánicos y los circuitos eléctricos, comparando sus parámetros, es decir masa, constante del resorte, constante de fricción con los parámetros eléctricos resistencia, inductancia y capacitancia, llamando a estos elementos como acumuladores de energía. Esta comparación permite obtener ecuaciones diferenciales y funciones de transferencias generales que permitirán cambiar sus características, convirtiendo estos sistemas en lazo cerrado, con el uso de controladores PID generales para estos diferentes tipos de sistemas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/953
Aparece nas colecções:Ingeniería Eléctrica.az

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
02-TESIS.IE010L51.pdf1,6 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez