Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/875
Título: EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA DENSIDAD DE DISPARO EN LOS YACIMIENTOS DE GAS CONDENSADO DEL ÁREA MAYOR DE ANACO (AMA), DISTRITO ANACO, ESTADO ANZOÁTEGUI
Autores: Chasoy A., Anyi J.
Palavras-chave: cañoneo de pozos
índice de productividad
análisis nodal
Distrito Gas Anaco
simulación PIPESIM y SPAN
Data: 15-Out-2009
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: Una propuesta para drenar de la mejor manera los pozos de gas condensado; es considerar la eficiencia de flujo en las completaciones. Actualmente se tiene la incertidumbre al momento de cañonear los pozos debido a que se desconoce que parámetro de cañoneo se debe considerar como el más significativo o de mayor incidencia en el índice de productividad. El problema inicialmente fue atribuido al área restringida de la perforación del revestidor comparado con la extensa área superficial de la completación, Luego surgió la idea de que a partir de un incremento en la densidad de disparo pudiera aumentar el índice de productividad, tomando en cuenta esto, se desarrolla el tema considerando la técnica de bajada de herramientas de disparo con su respectiva carga y densidad de disparo utilizada. Por tal motivo este proyecto tiene como finalidad proponer una metodología para la selección de los tiros por pie o densidad de disparo y técnicas a ser usados en el cañoneo que permita optimizar la productividad de los sistemas perforados. Como resultado final del proyecto se tiene un incremento en el índice de productividad de 30% y 80% para cuando se esta utilizando 8 tiros por pie y 12 tiros por pie respectivamente.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/875
Aparece nas colecções:Ingeniería del Petróleo.az

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
05-TESIS.IP009.C26.pdf7,67 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez