Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Anaco
  4. Ingeniería Industrial.aea
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8523
Title: Diseño de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad (MCC) para los motocompresores de la planta comrpesora Santa Rosa Booster, Anaco estado Anzoátegui
Authors: Lozano C., Ligia M.
Keywords: diseño
plan
mantenimiento
confiablidad
motocompresores
planta
tesis de grado
Issue Date: 13-Nov-2018
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La investigación fue considerada de tipo descriptiva, con un diseño de campo; tuvo como objetivo general diseñar un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad (MCC) para los motocompresores de la Planta Compresora Santa Rosa Booster, Anaco Estado Anzoátegui. Primeramente, se procedió a describir el contexto operacional de los equipos y las especificaciones técnicas de los mismos. Posteriormente, fueron jerarquizados los sistemas que conforman los motocompresores; para lo cual, se consideró el principio establecido en la Ley de Pareto y fueron tomados como objeto de estudio los sistemas que originan el 20% de las causas totales de las fallas en los motocompresores, los cuales fueron los sistemas de compresión, lubricación, enfriamiento y depuración. Seguidamente, se identificaron las funciones, fallas funcionales, modos de fallas y efectos de las mismas, mediante la herramienta de análisis de modos y efectos de falla (AMEF). Luego, se aplicó el Árbol Lógico de Decisión (ALD), con la finalidad de establecer las tareas de mantenimiento, donde se generaron un 62% basadas en condición, 28% basadas en tiempo y 10% detección de fallas; Finalmente, se elaboró el plan de mantenimiento; con el cual, se pretende disminuir la incidencia de fallas de estos equipos; así como, aumentar su disponibilidad.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8523
Appears in Collections:Ingeniería Industrial.aea

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AEATTG_LCLM2018.pdf4,57 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez