Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8501
Título: Evaluación del biosurfactante nonil fenol etoxilado 10 moles como agente remediador de un suelo impactado con crudo pesado
Autores: Moreno M, Gabriela D.
Palavras-chave: suelo
lavado
surfactante
Data: 9-Fev-2024
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el biosurfactante nonil fenol etoxilado 10 moles como agente remediador de un suelo impactado con crudo pesado. En primer lugar, se realizó una caracterización del crudo a utilizar y luego se hizo el muestreo del suelo al cual se le midió el pH, conductividad eléctrica, materia orgánica, hidrocarburos totales del petróleo y textura antes y después del proceso de lavado. Se pesaron 5 kg de suelo y se contaminó con el hidrocarburo hasta obtener una concentración inicial de 76408 mg/kg. Seguidamente se tomaron 18 muestras (200 g) del suelo contaminado a las cuales se les aplicó la dilución del surfactante a 2 concentraciones (3 y 20%) tomando en cuenta una relación de 1:3 de suelo: surfactante y realizando el lavado a 3 tipos de rpm (500, 1000 y 1700 rpm). Se aplicó un análisis de varianza unifactorial para medir el efecto de las concentraciones y rpm en los HTP y se determinó el porcentaje de eficiencia. Los resultados arrojaron que el suelo cumplía con los requisitos (Decreto 2635) para ser sometido al proceso de lavado y que la concentración y los rpm ejercen un efecto significativo en la recuperación del suelo contaminado. Se detectaron diferencias significativas entre ambas concentraciones y en las rpm resultaron similares los tratamientos de 500 y 1000 rpm; determinándose que el tratamiento que mejor resultó fue el de concentración 3% a 500 rpm con una eficiencia de 87,11%.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8501
Aparece nas colecções:Ingeniería del Petróleo.mo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
MNOCTG_MMGD 2024.pdf3,81 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez