Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/846
Title: FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA DEL USO DE FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO EN LA ARENA ME-P EN EL CAMPO EL ROBLE, DISTRITO GAS ANACO
Authors: Solórzano R., Daniel A.
Keywords: factibilidad técnico-económica
fracturamiento hidráulico
estimulación
historia de producción
comportamiento de producción
curva de afluencia
Issue Date: 18-Feb-2011
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El proceso de fracturamiento hidráulico de un pozo es una operación de estimulación que se lleva a cabo para mejorar los canales conductivos de la arena de interés para incrementar la producción. Esta técnica consiste en bombear un fluido en un pozo a una tasa de inyección que es demasiado alta para que la formación la acepte en régimen de flujo radial. Como la resistencia al flujo en la formación se incrementa, la presión en el pozo aumenta a valores que exceden la presión de quiebre de la formación, produciéndose así la fractura. Considerando que esta tiene por objetivo, a nivel de yacimiento, sobrepasar la zona dañada en las vecindades del pozo e incrementar el área de flujo de los fluidos hacia el pozo, dando como resultado el incremento de producción, este estudio persigue implementar el uso de la técnica de fracturamiento hidráulico y así determinar qué tan factible es realizar dicha técnica y en cuanto se puede aumentar la producción en la arenas de interés del Campo El Roble, específicamente la arena ME-P. para esto se han seleccionado dos pozos, el RPN-62 y RPN-66, a los cuales se les realizaran los análisis pertinentes para demostrar a través del uso de simuladores como FracProPT10.3 la viabilidad de la aplicación de estos trabajos en los pozos antes mencionados y la posible futura aplicación en el resto que conforman la población total de este campo.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/846
Appears in Collections:Ingeniería del Petróleo.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
73-TESIS.IP011.S88.pdf3,94 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez