Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8435
Título: Signos de alarma en el neurodesarrollo en lactantes menores. Consulta externa de neuropediatría complejo hospitalario universitario Ruiz Y Páez ciudad Bolívar estado Bolívar Enero 2019-2023
Autores: Castellar R., Prinleidys D.
Feria D., Josmaris C.
Palavras-chave: alto riesgo biológico
daño neurológico
alteraciones del neurodesarrollo
tesis de grado
Data: 10-Abr-2024
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: La necesidad de realizar un seguimiento neurológico, de una población específica surge de las características de vulnerabilidad de la misma; los pacientes con antecedentes pre, peri o postnatales tienen más probabilidades de presentar en los primeros años de vida, problemas del neurodesarrollo. La investigación tiene como objetivo determinar los signos de alarma en el neurodesarrollo en lactantes menores. Consulta externa de Neuropediatría. Complejo Hospitalario Universitario. “Ruíz y Páez”. Ciudad Bolívar. Estado Bolívar. Enero 2019-2023. Estudio descriptivo, retrospectivo, se revisaron 224 historias clínicas. El sexo que predominó fue el femenino con 135 pacientes (60,27 %). La edad más frecuente fue de 1 a 3 meses en 119 pacientes (53,13 %). Los factores de riesgo prenatal fue la infección del tracto urinario bajo y/o infección vaginal en 213 pacientes (95,09 %); el antecedente perinatal fue la asfixia perinatal 145 pacientes (64,73 %), riesgo postnatal fue la alteración metabólica en 176 pacientes (78,57 %). El área del neurodesarrollo más afectada fue el lenguaje en 125 pacientes (55,80 %), primordialmente en edades de 1 a 3 meses 78 pacientes (53,13 %), con mayor variación positiva o mejoría hasta en 42 pacientes (18,75 %). Al evaluar y totalizar las revisiones neurologicas del especialista lo más frecuente fue que 99 pacientes. (44,20 %), solo cumplieron con una sola consulta. La estimulación precoz fue la más asistida 51 pacientes. (22,77 %), sin embargo 98 pacientes (43,75 %) no realizaron estimulación precoz y 75 pacientes (33,48 %) no recibieron rehabilitación física
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8435
Aparece nas colecções:Medicina.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_CRPD2024.pdf1,45 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez