
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8422
Título: | COVID19 asociado a infarto de miocardio en pacientes mayores de 30 años hospitalizados en el complejo hospitalario universitario Ruiz Y Páez ciudad Bolívar Junio 2020 diciembre 2021 |
Autores: | Orocua L., Carlos A. |
Palavras-chave: | COVID-19 infarto de miocardio factores asociados tesis de grado |
Data: | 7-Mai-2024 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | COVID-19 generó un gran impacto sanitario a nivel mundial y promovió muchas investigaciones para tratar de explicar un escenario clínico antes desconocido. El sistema cardiovascular se vio afectado negativamente por la infección por COVID-19, y varios estudios mostraron peor evolución clínica y mayor mortalidad en pacientes con enfermedades cardiovasculares preexistentes y en individuos con un alto riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, en especial infarto de miocardio (IAM). El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de IAM en pacientes mayores de 30 años hospitalizados en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez” (CHURyP) con diagnóstico de COVID-19. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo incluyendo el periodo junio 2020 diciembre 2021. Se encontraron 587 historias de pacientes que fueron hospitalizados con diagnóstico de COVID-19 (criterios clínicos y de laboratorio) y mayores de 30 años. De ellos 41 (7,0%) tuvieron IAM (criterios clínicos, electrocardiográficos o biomarcadores positivos) durante su estadía en el recinto hospitalario. La media de edad fue de 59,3 años (± 12,5 años). La distribución por sexo fue similar (53,7% de pacientes del sexo masculino y 46,3% del femenino); la mayoría de los pacientes (34,1%) era de ocupación comerciante. Los factores de riesgo cardiovascular de mayor frecuencia fueron obesidad/sobrepeso y sedentarismo con 65,9%. Todos los pacientes presentaban comorbilidades siendo la principal la HTA con 33 casos (80,5%). La media de estancia hospitalaria fue de 6,2 días (± 3,7 días). La mortalidad fue de 39,0% (16/41). En conclusión, la frecuencia de IAM entre los pacientes con COVID-19 hospitalizados en el CHURyP durante el periodo junio 2020 – diciembre 2021 fue de 7,0% (41/587). |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8422 |
Aparece nas colecções: | Medicina.bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_OLCA2024.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.