Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/840
Titre: PROPUESTA DE UN PLAN DE EXPLOTACIÓN PARA EL YACIMIENTO JMN-115 ARENA AM-E2 PERTENECIENTE A LA FORMACIÓN OFICINA DOMO SUR DEL CAMPO SAN JOAQUÍN, BASADO EN LA REVISIÓN DEL MODELO ESTÁTICO Y DINÁMICO
Auteur(s): Sabino M., María C.(caro_roxy19@hotmail.com)
Mots-clés: modelo estático
modelo dinámico
método volumétrico
balance de materiales
declinación energética
Date de publication: 4-nov-2011
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El objetivo general de este proyecto, fue realizar una propuesta de un plan de explotación para el yacimiento JMN-115 arena AM-E2, perteneciente al miembro Amarillo de la formación Oficina, ubicado en el domo sur del campo San Joaquín, Área Mayor de Anaco. Este yacimiento de gas condensado, con acuífero asociado, tiene un GCOES oficial de 17,8 MMMPCN, con una producción acumulada para la fecha de inicio de este estudio, de 9.2 MMMPCN. La metodología utilizada en este proyecto consistió, en la recopilación y validación de la información disponible, comenzando con la revisión del modelo estático del yacimiento, validando el contacto agua gas condensado original (CAGCO) mediante la revisión de registros de resistividad, a su vez elaborando secciones estratigráficas y estructurales, conjuntamente con un estudio petrofísico. Posteriormente, se generó el modelo de presiones; se estudió y validó la historia de producción y eventos de pozos. Se generó un PVT sintético, con el cual pudieron determinarse propiedades iniciales de los fluidos. En este estudio fue necesario reducir el área del yacimiento debido al comportamiento resistivo que mostraron los pozos que integran el mismo, lo que ocasiono una reducción de sus reservas permitiendo calcular nuevamente los volúmenes originales en sitio, a través del método volumétrico, validándose mediante el balance de materiales, a través del programa MBAL, obteniéndose un valor de 12,7 MMMPCN. Una vez estimado el GCOES, se calcularon las reservas recuperables y remanentes de gas y condensado del yacimiento, las cuales están en el orden de 11,2 MMMPCN- 165 MBN y 2,5 MMMPCN-23.560 BN, respectivamente. Finalmente se realizó la propuesta del plan de explotación, cuyo objetivo fue el incremento de la producción. De los cinco pozos pertenecientes al yacimiento, solo uno es prospecto para el yacimiento en estudio, mientras que el resto por encontrarse buzamiento abajo del mismo son orientados a otros yacimientos.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/840
Collection(s) :Ingeniería del Petróleo.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
83-TESIS.IP011.S82.pdf3,95 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez