
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8367
Título: | Eficacia del sistema banda de tensión para fracturas transversas de rótula |
Autores: | Vallenilla R., Carlos J. |
Palavras-chave: | fractura transversa rigidez flexión cirugía traumatismo especialización |
Data: | 16-Nov-2022 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | Las fracturas rotulianas son relativamente comunes y representan aproximadamente el 1% de todas las lesiones esqueléticas. Debido al desarrollo tecnológico en nuestro país, la aparición de medios de transporte cada vez más veloces, aparejado a la práctica de deportes en pacientes con edades cada vez más avanzadas son los responsables del incremento en la incidencia de esta fractura en el medio. El tratamiento quirúrgico es muy variado y depende en especial de la configuración de la fractura. La primera operación en un paciente con fractura de rótula fue realizada por Héctor Cameron en el año 1877. En el año 1950 Pauwels reporta el tratamiento de la fractura de rótula utilizando el cerclaje anterior, el cual aún es usado en la actualidad así como también la técnica del alambrado anterior de Lotke. Objetivo: Categorizar a la edad y el sexo los pacientes tratados con fracturas transversas de rótula, determinar el mecanismo de producción, tiempo quirúrgico empleado, rangos de flexión de la rodilla en el postoperatorio y las complicaciones postoperatorias. Metodología: Estudio de tipo prospectivo, corte transversal y descriptivo. Una muestra de 11 pacientes con facturas transversas de rótula resueltos quirúrgicamente contabilizando el tiempo empleado del acto quirúrgico desde piel hasta la reducción final y el posterior cierre por planos, medición de rangos de flexión durante el postoperatorio e inicio de fisiatría y las complicaciones presentadas. Resultados: De los 11 pacientes intervenidos quirúrgicamente los cuales conformaron la población total se obtuvo que el sexo predominante fue el femenino con 63,6%, en cuanto al mecanismo de fractura más frecuente fueron los traumatismos directos con 63.30%, el tiempo promedio de espera para la resolución quirúrgica fue 52.27 días, tiempo quirúrgico empleado en promedio fue de 32.55 min, los rangos de flexión promedio de los paciente en el postoperatorio tardío fue de 83.18 grados y 63,30 % de los pacientes no presentaron complicaciones, y de los que presentaron resalto la rigidez articular con 18.20 % de los casos. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8367 |
Aparece nas colecções: | Especialización en Traumatología y Ortopedia.sc |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTES_VRCJ2023.pdf | 1,79 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.