Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Cirugía General.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8357
Titre: Efecto cicatrizante del alumbre de potasio al 2% en heridas crónicas
Auteur(s): Harb H., Rebeca R.
Mots-clés: alumbre de potasio
herida crónica
cicatrización
especialización
Date de publication: 16-jui-2023
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte longitudinal, experimental, tipo ensayo clínico, con el objetivo de determinar el efecto cicatrizante del Alumbre de Potasio al 2% en HC. La población estuvo constituida por 48 pacientes, siendo su totalidad la muestra (ocurrencia: 100% / confianza: 99%) estratificándose en dos grupos: el control (20) con tratamiento placebo y el experimental (28) tratado con Alumbre de Potasio. Todas las heridas recibieron preparación del lecho, con desbridamiento quirúrgico. Los factores sistémicos que afectaban la cicatrización, fueron la edad ≥ 65 años (77% / x̄: 67años / X2=0,0001), la HTA (56,2% / X2=0,0001), el sedentarismo (95,8% / X2=0,0000) y el edema local (35,4% / X2=0,5747); y como factores protectores, el género masculino (72,9% / X2=0,0023), el estado nutricional normal (83,3% / X2=0,0000) y la cobertura antibiótica y analgésica (100%). Predominaron las heridas sucias (79,1% X2=0,0023), de miembros inferiores (45,8% / X2=0,0220), tipo fascitis necrotizante (41,6% / X2=0,0102). El grupo experimental, según la localización, experimentó una reducción global del tiempo de cicatrización (28% granulación y 24% epitelización), siendo la de región abdominal con mayor reducción de tiempo (Granulación: 17días / DE:9,06 / X2=0,0204) (Epitelización: 26días /DE:18,38 / X2=0,0148); según el tipo, también se observó una reducción global del tiempo de cicatrización (27% granulación y 26% epitelización); las gangrenas de Fournier presentaron mayor declive en tiempo (Granulación: 17,6días / Mo:14días / DE:3,04 / X2=0,0023).) (Epitelización: 27,9días / Mo: 26dias / DE:1,70 / X2=0,0226). Menor costo económico, no reacciones adversas, y una curación significativa, fueron los beneficios asociados al uso del Alumbre de Potasio.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8357
Collection(s) :Especialización en Cirugía General.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUTES_HHRR2023.pdf1,22 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez