Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8312
Titre: Uroanálisis en el laboratorio clínico vida y salud licenciada Marlyn dance Maturín estado Monagas. periodo abril - junio 2022.
Auteur(s): Carrera U., Ana V.
Narváez Z., Alejandra S.
Mots-clés: uroanalisis
sedimento
aracterísticas
tesis de grado
Date de publication: 31-mai-2023
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El análisis completo de orina es una técnica simple realizada por el profesional de laboratorio de forma manual cuyo objeto es demostrar la presencia de algunos componentes de importancia diagnóstica. La recolección de la muestra es muy importante, determina la fidelidad de los resultados del examen general de orina por el método convencional y su correcta interpretación. Objetivo: Determinar las características del uroanálisis en pacientes que asistan al laboratorio clínico Vida y Salud Licenciada Marlyn Dance en Maturín, Estado Monagas durante el periodo de abril a junio de 2022. Metodología: La metodología empleada fue de tipo descriptiva, con corte transversal. Resultados: se obtuvo que el color ámbar en la orina, predominó en 61,67 % de los pacientes del sexo femenino sobre el masculino que obtuvo un valor de 31,28 % Con respecto al aspecto, en 33,04 % de las pacientes fue ligeramente turbio. Se puede constatar en el sexo masculino muestras de orina positiva ante la presencia de trazas de glucosa y proteínas con un valor de 5,29 % cada una respectivamente, seguido de positividad en nitritos (4,41 %), sangre (0,88 %) y urobilinogeno (0,44 %), mientras que en el sexo femenino se evidencio muestras positivas para nitritos (11,89 %), proteínas (7,93 %), glucosa (6,17 %), sangre (2,64 %) y urobilinogeno (0,44 %). Al determinar las características del sedimento urinario, se pudo observar en el sexo femenino que 29,08 % de las muestras tenían células epiteliales escasas, 22,27 % fueron moderadas y 14,54 % abundantes. Del 66,52 % de los individuos con 0 – 3 hematíes xc, 38,32 % eran mujeres, los sujetos de este mismo sexo mostraron a su vez el mayor porcentaje de bacterias (20,70 %) moderadas y abundantes (13,66 %). Se pudo evidenciar escasa presencia de mucina en el 53,30 % en sexo femenino y 28,19 % del sexo masculino. 2,20 % de los individuos con cilindros granulares eran mujeres y 1,76 % presentaron cuerpos ovales. 3,52 % de las muestras contenían uratos amorfos, mientras que en 4,41 % de estas se observaron cristales de oxalato de calcio. En 4,41 % de las muestras donde se registró la presencia de hongos, 3,97 % eran del sexo femenino. Conclusión: El uroanálisis resulto ser de gran utilidad y herramienta en la determinación de enfermedades.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8312
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_CUAV2023.pdf962,78 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez