Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Trabajos de Ascenso Profesorales (Núcleo Bolívar)
  4. Trabajos de Ascenso Profesorales en la Escuela de Ciencias de la Tierra (Núcleo Bolívar)
  5. Departamento de Ingeniería de Minas.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8304
Titre: Evaluación de impactos ambientales en la explotación de granito fundo San Marcos – municipio Piar- estado Bolívar
Auteur(s): Osio, Bezeida
Mots-clés: investigación
impactos ambientales
explotación de granito
agregado
Date de publication: 30-mai-2024
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La presente investigación tiene como objetivo general evaluar los impactos ambientales potenciales en la explotación de granito para procesarlo como agregado en la industria de la construcción en el fundo San Marcos, municipio autónomo Piar, parroquia Pedro Cova, estado Bolívar. La metodología esquematizada y general consiste en trabajo de oficina, campo y procesamiento y análisis de la información, obteniendo como resultado que el área evaluada presenta una sensibilidad media, ya que muestra una vegetación de sabana, con zonas boscosas de importancia, existen drenajes permanentes cercanos. Con este tipo de sensibilidad se pueden identificar los impactos más importantes en la etapa pre-operacional y operacional como son, la contaminación del aire, el paisaje, vegetación, aguas, fauna, la salud de los trabajadores y el empleo. Los impactos generados en cada una de las etapas de acuerdo al resultado obtenido según el método Criterios de Buroz E. (1990), se puede decir que la valoración obtenida en la etapa pre-operacional es de baja intensidad (VIA 3.8), y en la operacional moderada intensidad (VIA 5.7). En cuanto a los impactos negativos los resultados obtenidos se clasificaron en impactos leves a moderados. En cuanto a la propuesta de las medidas preventivas, correctivas y mitigantes, se implementaran una serie de controles por las diversas operaciones realizadas en la mina. Así como también la aplicación del plan de reforestación, el cual le dará una solución rápida y de calidad a los impactos ocasionados por la remoción y apilamiento de la capa vegetal, para luego realizar la siembra con plantas autóctonas de la zona.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8304
Collection(s) :Departamento de Ingeniería de Minas.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOAGR_O0B02024.pdf1,62 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez