Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8263
Title: Frecuencia de alteración de antígenos prostáticos total y libre en pacientes atendidos en el laboratorio de especialidades Roraima en san Félix - estado Bolívar.
Authors: Aguilera G., Nathasha C.
Noel B., Gianna I.
Keywords: antígeno prostático específico
PSA total
PSA libre
tesis de grado
Issue Date: 16-May-2023
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El antígeno prostático específico (Prostate Specific Antigen o PSA) es una serina proteasa producida casi exclusivamente por las células epiteliales prostáticas del hombre que tiene la función de separar y licuar el coágulo seminal de la eyaculación. Es un marcador órgano-especifico que, en conjunto con el tacto rectal, forma parte del cribado para la detección temprana del cáncer de próstata. Objetivo: Analizar la frecuencia de alteración de antígenos prostáticos total y libre, en pacientes atendidos en el Laboratorio de Especialidades Roraima-estado Bolívar, durante el periodo comprendido de septiembre a noviembre del 2022. Metodología: Estudio de tipo descriptivo y prospectivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes atendidos en el Laboratorio de Especialidades Roraima - Estado Bolívar, durante el periodo comprendido de septiembre a noviembre del 2022. Resultados: En cuanto los niveles de antígeno prostático, 61,67% (n=37) presentaron valores normales de PSA total y un 38,33% (n=23) presentaron valores elevados, mientras que para el PSA libre el 95,00% (n=57) obtuvieron valores normales y el 5,00% (n=3) valores elevados. Respecto a los niveles de antígeno prostático relacionado al rango etario, el rango que predominó con valores normales para PSA total fue de 54-65 años con 28,33 (n=17) y en los valores elevados de PSA total predominó el rango etario de 66-77 años con 20,00% (n=12). Por otra parte, el rango etario que predominó para valores normales de PSA libre fue el de 54-65 años con 36,67% (n=22); mientras que el 3,33% (n=2) presentó valores elevados de PSA libre. En cuanto a las comorbilidades de base, predominó el nivel normal en pacientes sin comorbilidades; en PSA Total (n=27) con 45,00% y en PSA Libre (n=42) con 70,00%. Seguidamente, se observa que la comorbilidad con mayor porcentaje es hipertensión arterial (HTA) en pacientes con niveles normales, siendo para PSA Total (n=6) con 10,00% y para PSA Libre (n=9) con 15,00%.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8263
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_AGNC2023.pdf3,48 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez