Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8144
Title: Efecto antimicrobiano in vitro de la miel de abeja proveniente de la flor de Acacia Mangium sobre cepas hospitalarias de staphylococcus aureus meticilino resistentes.
Authors: Bellorín R., Danny C.
Márques B., Marialva D
Keywords: medicina tradicional complementaria
néctar
espectro antimicrobiano
sensibilidad
tesis de grado
Issue Date: 19-Oct-2023
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La Organización Mundial de la Salud aborda a la Medicina Tradicional dentro del ámbito de sistemas de salud, y asi mismo, reconoce que la medicina tradicional es una parte importante y con frecuencia subestimada de los servicios de salud. Alrededor del 40% de los productos farmacéuticos actuales tienen una base natural, y gracias a la medicina tradicional complementaria se han obtenido medicamentos emblemáticos. Una de las sustancias más antiguas dentro de la MTC es la miel, a la cual se le han atribuido múltiples beneficios por su alto valor nutritivo y medicinal. La miel es una sustancia natural dulce producida por la abeja Apis Mallifera o por diferentes subespecies partiendo del néctar de las flores, y es ampliamente utilizada en la medicina popular con diversos fines, especialmente como anti-bacteriano, antiinflamatorio y cicatrizante. Se experimentó con miel de abeja alimentada con la flor de Acacia (Robina mangium), proveniente del estado Monagas 100% natural para evaluar su supuesta actividad antimicrobiana según su concentración en cepas hospitalarias de Staphylococcus aureus meticilino resistente. Se diseñó y probó el método de sensibilidad microbiana por inoculación directa sobre el agar Müeller Hinton con asa calibrada. No se encontró sensibilidad antimicrobiana de la miel de acacia contra el Staphylococcus aureus. Ésto difiere de lo encontrado por Aguilera et al., 2009, tal vez por el hecho de la utilización de miel procedente del estado Trujillo y el tipo de flor con que se alimentaron las abejas creadoras de la miel, ya que su estudio les indico que el origen y la composición de miel determinan su potencia y espectro de actividad antimicrobiana
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8144
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_BRDC2023.pdf1,13 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez