Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Trabajos de Ascenso Profesorales (Núcleo Bolívar)
  4. Trabajos de Ascenso Profesorales en la Escuela de Ciencias de la Salud (Núcleo Bolívar)
  5. Departamento de Educación Médica.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8072
Titre: Caracterización epidemiológica de escoliosis idiopática en la consulta externa de cirugía de columna servicio de traumatología. Complejo hospitalario universitario Ruíz Y Páez ciudad Bolívar Eetado Bolívar Venezuela enero 2013 marzo 2023
Auteur(s): Sánchez M., Anyelina 0.
Valderrama D., Isabel C.
Mots-clés: escoliosis
idiopática
deformidad
tesis de grado
Date de publication: 23-fév-2024
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Las deformidades de la columna son importantes de reconocer debido a que tienden a agravarse con el crecimiento y cuando alcanzan un grado severo, su tratamiento suele ser complejo, siendo la escoliosis idiopática una de las más frecuentes, esta es considerada como aquella donde no se encuentra una causa específica que explique el desarrollo de la deformidad. Regularmente es un diagnóstico de exclusión, es decir, cuando se han descartado otros orígenes de la patología (neuromuscular, congénita, tumoral, infecciosa, traumática o sindrómica). Objetivo: Caracterizar epidemiológicamente los casos de escoliosis idiopática que acuden a la consulta externa de Cirugía de Columna del servicio de Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez Ciudad Bolívar estado Bolívar desde enero 2013 – marzo 2023. Metodología: Es una investigación de tipo retrospectiva, descriptivo, de corte transversal, no experimental. Resultados: Se obtuvo que el género femenino predomino sobre el masculino en 71,42% de los casos, donde la edad más resaltante observada fue en menores de 18 años con 28,57 %. El 78,57 % de los pacientes provenían del municipio Angostura del Orinoco. El tipo de escoliosis mayormente observada fue la juvenil, representando 64,29 %, seguido de 21,42 % la del adolescente y por último la infantil con 14,29 %. Con respecto a las técnicas de imagen empleadas, el 100 % señalaron haberse realizado solamente Rayos X. En 28,57% de estos sujetos se empleó el Test de Adams, 21,43 % Test de Risser y 7,14 % Test de Plomada. 21,43 % presentaron GIBA dorsal, 21,43 % cursaron con asimetría de talle, 14,29 % elevación de hombros y discrepancia de miembros superiores y 7,14 % GIBA dorsolumbar. 100 % de los pacientes evaluados fueron resueltos de forma conservadora. El 14,29% cursó con dolor crónico. Conclusión: Se pudo constatar una alta prevalencia de pacientes con escoliosis idiopática durante el periodo en estudio.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8072
Collection(s) :Departamento de Educación Médica.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_SMA02024.pdf1,25 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez