
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7318
Titre: | Procesos cognitivos y metacognitivos en la resolución de problemas de química. Caso de estudio: Estudiantes de 5to año. Sección: "A". Liceo Bolivariano "Luis Graterol Bolívar". Cumaná, estado Sucre. Año escolar 2015 - 2016 |
Auteur(s): | Hernández B., Nellys J. Malavé P., Rosannel D. |
Mots-clés: | procesos cognitivos metacognitivos resolución de problemas química tesis de grado |
Date de publication: | 28-jui-2017 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | Se evaluó la actividad antilipémica de las hojas de Terminalia catappa L. (almendrón) y corteza de Genipa americana L. (caruto), las cuales son conocidas por sus propiedades para disminuir los triglicéridos. Las hojas de almendrón (T. catappa) fueron recolectadas en los jardines del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, mientras que la corteza de caruto (G. americana L) en el caserío Las Veguitas, municipio Juan Manuel Cajigal, Onoto-estado Anzoátegui. A las plantas se les realizaron pruebas fitoquímicas, para determinar las familias de metabolitos que contenían. Para evaluar el potencial antilipémico de las plantas, los extractos obtenidos se aplicaron en ratones albinos de 14 semanas de edad, a los cuales se les proporcionó alimento estándar para ratones más un suplemento de grasa saturada de pollo durante 30 días, para así garantizar el aumento de lípidos en sangre. Los ratones fueron divididos en grupos; a los cuales se les administraron extracto de almendrón y caruto en dosis de 125 o 250 mg extracto/kg ratón/día por vía oral, además de un grupo que fue tratado con una dosis de 8,3 mg rosuvastatina/kg ratón/día, como fármaco control. Los niveles de triglicéridos, arrojaron una disminución de 169,30 ± 3,99 mg/dl en ratones hiperlipémicos a 75,70 ± 9,71 y 85,40 ± 7,84 mg/dl para los extractos de caruto y almendrón, respectivamente, mientras de los ratones tratados con el fármaco de uso comercial Crestor (rosuvastatina) los valores fueron de 108,20 ± 6,06 mg/dl. Los resultados obtenidos a través de este estudio y su comparación con otro fármaco, permiten concluir que estas plantas contienen propiedades que pueden ayudar a controlar esta patología, y que un estudio más avanzado permitiría aislar los componentes involucrados en su acción antilipémica. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7318 |
Collection(s) : | Licenciatura en Química.sc |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_HBNJ2017.pdf | 1,56 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.
Outils d'administration