Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería Agronómica.mo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7225
Title: Extractos vegetales y un enraizador comercial en la multiplicación vegetativa De estacas de Ixora coccinea L.
Authors: Fortoul Beltrán, Raúl Enrique
Keywords: Ixora coccinea L.
raíces
extractos vegetales
dosis
tesis de grado
Issue Date: 12-Mar-2024
Publisher: UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Abstract: La Ixora coccinea L. es una especie ornamental muy comercializada, que se reproduce por estacas con la utilización de enraizadores sintéticos para maximizar el proceso de enraizamiento, desconociéndose la existencia de extractos vegetales que han demostrado ser igual de eficaces según estudios realizados en diferentes especies de interés agronómico aportando otras alternativas para la reproducción. El ensayo tuvo lugar en la micro-estación de la Universidad de Oriente (UDO) campus Juanico-Maturín del estado Monagas con el objetivo de comparar el efecto enraizador de extractos vegetales y un enraizador comercial (Hormonex) en el prendimiento de estacas de esta especie. Se estableció un diseño experimental de bloques al azar con cinco tratamientos (T1: Testigo "sin enraizante", T2: gel de sábila, T3: agua de coco, T4: agua de lentejas, T5: Hormonex "solución sólida sin diluir") y cuatro repeticiones, analizados a través de ANAVA y prueba de medias de Tukey con un nivel de significancia del 5%. Los resultados reportaron efectos similares en el porcentaje de sobrevivencia y en la biomasa fresca aérea entre tratamientos, no así en las variables relacionadas con la calidad del desarrollo radicular donde el tratamiento T4 presentó los mayores promedios en el número de raíces, volumen radical y biomasa fresca radical, concluyendo que el tratamiento T4 obtuvo el mejor comportamiento entre los enraizantes evaluados; sin embargo, fue superado por el tratamiento T1con mayores promedios en las variables de longitud de raíces, biomasa seca radical y porcentaje de enraizamiento, incluso en el análisis económico. Se recomienda evaluar diferentes dosis de cada extracto vegetal hasta conseguir una concentración óptima en esta especie.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7225
Appears in Collections:Ingeniería Agronómica.mo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NMOTTG_FBRE2024.pdf1,02 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez