
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7180
Título : | Cuidados preoperatorios que brinda el profesional de enfermería a pacientes ingresados en la unidad clínica de cirugía del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá. Cumaná, estado Sucre |
Autor : | Centeno S., Verueska C. |
Palabras clave : | cuidados fase preoperatoria psicológica fisiológica física tesis de grado |
Fecha de publicación : | 14-jun-2017 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Los cuidados preoperatorios de enfermería están orientados a lograr que la persona alcance un estado óptimo, para favorecer su progreso antes, durante y después de la intervención quirúrgica. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los cuidados preoperatorios que brinda el profesional de enfermería a los pacientes ingresados en la unidad clínica de cirugía del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, Cumaná, estado Sucre. La investigación se realizó bajo un diseño de campo, descriptivo, de corte trasversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes hospitalizados en la unidad quirúrgica, con una cirugía programada con 24 a 48 horas de antelación. El instrumento utilizado fue un cuestionario de 24 preguntas, de respuestas dicotómicas, validado y con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0,89. Los resultados reflejan que los profesionales de enfermería aplican los cuidados preoperatorios correspondientes, en todas sus dimensiones, siendo la enseñanza de técnicas de respiración profunda uno de los ítems con menor porcentaje (30%) en la dimensión psicológica. Mientras que en la dimensión fisiológica el menor porcentaje lo obtuvo el ítem donde el paciente expresa si presenta problemas para dormir con un 50% y para la dimensión física el menor porcentaje fue de un 48% en la inspección de la zona rasurada; con respecto a la categorización de los cuidados, el mayor porcentaje resulto ser medianamente apropiados para todas las dimensiones, cabe destacar que sólo la física arrojó 30% de cuidados apropiados; finalmente se determinó que existe relación significativa entre los cuidados que aplica el profesional de enfermería con la categorización de los mismos, en la orientación del rasurado previo a la cirugía (r:-0,378; p: ≤0,05) con un nivel de cuidados no apropiados. Las conclusiones son que el mayor porcentaje de los profesionales de enfermería que laboran en la unidad clínica de cirugía blanda del hospital aplican los cuidados en la fase preoperatoria en sus distintas dimensiones unos con más dedicación y esmeros que otros, encontrando que son medianamente apropiados y que sólo el físico resultó con un nivel apropiado, por lo que la atención se enfoca más en la aplicación de los cuidados físicos del paciente que va ser sometido a una intervención quirúrgica que en los otros dos aspectos que también son de suma importancia. Existe asociación significativa negativa entre las variables estudiadas, sólo en el cuidado referido a la orientación del rasurado previo a la cirugía con un nivel de cuidados no apropiados. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7180 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Enfermería.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_CSVC2017.pdf | 1,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador