Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7037
Titre: Ansiedad y depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, en comparación con un grupo control. Hospital “Manuel Núñez Tovar”. Maturín, estado Monagas. Segundo trimestre de 2012.
Auteur(s): Moreno M., Solsireé Y.
Velásquez V., Mónaco A.
Mots-clés: ansiedad
depresión
diabetes mellitus tipo 2
grupo control
tesis de grado
Date de publication: 6-nov-2012
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La diabetes y la depresión son dos de las patologías más comunes que encontramos en la práctica médica. Datos epidemiológicos indican que la diabetes y la depresión están íntimamente relacionadas, que la depresión es un factor de riesgo para la aparición de diabetes y que el riesgo de padecer depresión se incrementa el doble en pacientes diabéticos. La depresión además contribuye a una pobre adherencia a la medicación y al régimen dietético, a un pobre control glicémico, disminuye la calidad de vida e incrementa significativamente los costos hospitalarios. Objetivo: Comparar la prevalencia de síntomas depresivos y ansiosos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, atendidos en la consulta de la unidad de endocrinología y diabetes del Hospital “Manuel Núñez Tovar” de Maturín, en el segundo trimestre del año 2012; con un grupo control de individuos sanos. Metodología: se utilizaron 2 instrumentos, la escala de Valoración de la Ansiedad de Hamilton y el Inventario de Depresión de Beck (BDI). Además de una ficha de recolección de datos y en ella anexada la escala de Graffar modificado. La muestra la conformaron 103 pacientes diabéticos y 79 individuos control que decidieron participar voluntariamente de la investigación. Resultados: De los pacientes con DM2, el 40,8% presentan depresión en niveles levemoderado y el 34,9%, ansiedad patológica, las características sociodemográficas predominantes fueron: el 90,4% de los deprimidos y el 100% de los ansiosos eran del género femenino, el 27,2% de los deprimidos y el 16.5% de los ansiosos tienen edades entre 61 - 88 años, el 20.4% con depresión eran casados y 12.6% con ansiedad eran solteros, el 15,6% y 17.5% cumplían oficios del hogar, el 34% y el 28,2% pertenecían al estrato IV respectivamente. De los pacientes con DM2 que presentaron depresión leve-moderada el 17,5% tiene entre 6 – 10 años de diagnóstico y de los que presentaron ansiedad el 13,6% tienen entre 1 – 3 años con el diagnóstico de DM2. Se encontró entre los pacientes con DM2 que el 100% de ellos no ha recibido ni está recibiendo apoyo Psiquiátrico/Psicológico. Conclusiones: se encontraron diferencias notables con el grupo control, y asociación entre DM2 y depresión con el género, la edad y estado civil; así como DM2 y ansiedad con el género, estado civil y la ocupación.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7037
Collection(s) :Medicina.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_MMSY2012.pdf1,13 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez