Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7009
Título: Lesiones preinvasivas de cuello uterino. Departamento de terapéutica oncológica. Hospital universitario Ruiz y Páez (H.U.R.P.)
Autores: Berdayes V., Manuel
Valléz B., María J.
Palavras-chave: lesión intraepitelial escamosa
neoplasia intraepitelial celular
cáncer cuello uterino
evolución
tratamiento
tesis de grado
Data: 19-Out-2010
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: El carcinoma de cuello uterino es una entidad de alta incidencia en países subdesarrollados. Por ello, el tratamiento de las lesiones precancerosas es importante en la reducción de la morbimortalidad por esta patología. El objetivo fue determinar la prevalencia de lesiones preinvasivas de cuello uterino en pacientes asistentes al Departamento de Terapéutica Oncológica del H.U.R.P. Durante el período enero 2007- enero 2009 y su evolución hasta julio 2009. Del total de 182 pacientes (se excluyeron 80) Se evaluaron 102 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y 72 años de edad, de las cuales el mayor grupo etario se situó entre los 29 y 39 años. A su vez, del total de pacientes evaluadas al examen citológico inicial prevalecen las lesiones de bajo grado con un 53,92%. Adicionalmente, se registraron otros datos relacionados a la características biopsicosociales de las pacientes, encontrando que el 64,70% de las pacientes negaron poseer hábitos psicobiologicos. Asi mismo, el 52,94% se encuentran residenciadas en la localidad de ciudad bolívar y un importante 84,31% negó el uso de ACO o TH. Sucesivamente se observaron con un mínimo de 2 controles citológicos a dichas pacientes reportando que solo 2 paciente presentaron en sus controles citológicos una involución de las lesiones de alto grado, 38,23% permanecieron inalteradas y el restante progresaron a lesiones mas graves. A su vez, en las lesiones de bajo grado, el 8,82% presento citología control normal, un 29,41% no presentaron cambios significativos y solo un 15,68% progreso a LIE alto grado; Por ello, el screening citológico como medida de diagnostico y control es importante en las primeras etapas de la patología, reservando el tratamiento quirúrgico para etapas más avanzadas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7009
Aparece nas colecções:Medicina.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_BVM02010.pdf370,31 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez