
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7002
Title: | Calidad de vida y estado de salud en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide. Complejo hospitalario universitario “Ruíz y Páez” Ciudad Bolívar. Estado Bolívar, Venezuela. Marzo – mayo 2008. |
Authors: | Arroyo T., Yaydalene D. Barreto R., Julio F. |
Keywords: | artritis reumatoide calidad de vida estado de salud tesis de grado |
Issue Date: | 10-Aug-2010 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | La Artritis Reumatoide es una enfermedad inmunológica, crónica y multisistémica, cuya prevalencia es cerca a 0,8% de la población general. Objetivo: Determinar la Calidad de Vida y Estado de Salud en pacientes con Artritis Reumatoide. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, donde se evaluaron 80 pacientes. Para la recolección de la información se utilizaron los siguientes cuestionarios SF-36, HAQ y QOL - RA, la capacidad funcional es evaluada por medio de una clasificación que fue diseñada por Steinbroker y el estrato socioeconómico mediante la aplicación del método de Graffar. Resultados: El grupo etareo que predominó fue de 46-55 años. La mayoría pertenecían al sexo femenino. El mayor grado de instrucción correspondió a la educación media y diversificada. El estado civil predominante fue el casado. El tiempo de diagnóstico de AR que resaltó fue de < 5 años. La capacidad funcional según Steinbroker sobresalió el grupo II (posibilidad de realizar las actividades habituales con alguna limitación). La situación socioeconómica más frecuente fue la clase media baja. El cuestionario SF-36 permitió conocer que el estado de salud que predominó fue el Bueno (65,0%). Por medio del Chi2 aplicado en el HAQ, se demostró que 51 pacientes (63,75%) presentaban una ligera discapacidad (1,00 – 1,99 puntos), de los cuales la mayoría 17 (33,33% ) tenían un tiempo de diagnóstico de menos de 5 años. El cuestionario QOL – RA Scale permitió saber que (57,5,0%) respondió que su Calidad de Vida es muy Buena. Al comparar la Calidad de Vida y el Estado de Salud, por medio del Coeficiente de correlación, la mayoría 46 (57,5%) presentan una calidad de vida muy Buena y 52(65,0%) un estado de salud Bueno. Conclusiones: Los pacientes con AR tienen un Buen Estado de Salud y una Muy Buena Calidad de Vida, a pesar de las regulares condiciones físicas en las cuales se encuentran. Sin embargo, éste resultado puede ser explicado por la relación y el apoyo que reciben de su entorno, en particular familiar, y por el hecho de que la calidad de vida no depende de las limitaciones físicas sino de cómo el paciente se autopersiva. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7002 |
Appears in Collections: | Medicina.bo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_ATY02010.pdf | 472,19 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.