Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6968
Title: Síndrome bullying en estudiantes del ciclo diversificado del Liceo Bolivariano "Fernando Peñalver" de Ciudad Bolívar. Abril - Julio 2009
Authors: Pifano D., Vanessa D.
Keywords: bullying
peñalver
alumno
pares
agresores
tesis de grado
Issue Date: 25-Feb-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El presente trabajo resume una investigación que se basó en demostrar la existencia del síndrome Bullying en el Liceo Bolivariano “Fernando Peñalver” de Ciudad Bolívar, así como las causas, escenarios más frecuentes, formas de maltrato y actitud del profesorado para intervenir en los hechos de violencia en dicho plantel, mediante un estudio descriptivo de campo, analítico y de tipo transversal, sobre una muestra de 186 alumnos de 4to año, 58 alumnos de 5to año del ciclo diversificado, entre los 14- 18 años de edad, así como la participación de 30 docentes de distintas asignaturas a cargo de las secciones seleccionadas. Los datos obtenidos mediante el cuestionario de Pre concepciones de intimidación y maltrato entre iguales (PRECONCIMEI), adaptado de Ortega, Mora – Merchán y Mora, para el alumnado y profesores, fueron analizados aplicando procedimientos y/o métodos relativos a la estadística descriptiva, tomando en cuenta las características del estudio y los objetivos de la investigación. La información es presentada en tablas de frecuencias y porcentajes, para cada objetivo específico investigado. Los datos producidos a partir de los cuestionarios son de carácter cuantitativo que conducen a un análisis cualitativo de los mismos, señalando que la forma más frecuente de maltrato es insultar y poner motes (29,1%). Se determinó que los escenarios de intimidación más frecuentes son la calle (25,4%) y cerca del instituto al salir de clase (21,7%). En relación a la causa más frecuente de maltrato entre iguales se encontró que lo hacían por molestar (41,8%). Con respecto a los protagonistas de este estudio resultó un total de 129 agresores, de los cuales el sexo predominante fué masculino (54,4%), y el grupo etáreo que prevaleció fue de 16-17 años (69,8%), 103 víctimas, predominando el sexo femenino (67%) y el grupo etáreo entre 16-17 años (67%) y 187 observadores, siendo mayor la muestra femenina (57,8%) y el rango etáreo entre los 16-17 años (74,3%); las cifras obtenidas en la investigación muestran la presencia de Bullying en la población estudiantil de la Institución.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6968
Appears in Collections:Medicina.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_PDVD2010.pdf568,06 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez