Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería Agronómica.mo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6936
Title: Evaluación de distintos tiempos de inmersión en un bioestimulante sobre la germinación de semillas y crecimiento de plántulas de ají dulce (cAPSICUM CHINENSE jACQ.) cv. “llaneron” en condiciones protegidas
Authors: Fernández Urbano, Maryvic José
Keywords: bioestimulante
BI-O-MAR-15
germinación
plántulas
tesis de grado
Issue Date: 10-Nov-2018
Publisher: UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Abstract: Durante los meses de Marzo, Abril y Mayo del 2018, se llevó a cabo la siguiente investigación, en el invernadero Nº 1, ubicado en la escuela de agronomía Campus Guaritos, de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de distintos tiempos de inmersin en un bioestimulante sobre la germinación de semillas y crecimiento de plántulas de ají dulce (Capsicum chinense Jacq.) cv. “Llaneron” en condiciones protegidas. Se realizó el ensayo siguiendo un diseño de bloques al azar, utilizando como sustrato turba canadiense. Se usó 2.5% de producto Bi-O-Mar-15 concentrado donde fueron sumergidas las semillas por distintos tiempos (30, 60, 90, 120, 150, 180, 210, 240 y 270 minutos) y un testigo (sin aplicación del producto) para un total de 10 tratamiento y constó de 6 repeticiones. Se evaluaron las variables porcentaje de germinación, frecuencia relativa y acumulada de germinación, velocidad de emergencia e índice de velocidad de emergencia; y las variables de crecimiento altura, número de hojas, diámetro del tallo, longitud radical, volumen radical, biomasa fresca aérea, radical y total, biomasa seca aérea, radical y total, Relación biomasa fresca de la parte aérea/biomasa radical (RBFPA/BFR), Relación biomasa seca de la parte aérea/biomasa radical (RBSPA/BSR) e índices de calidad como los son el Etiolación o Esbeltez (IE); índice de Lignificación (IL), relación parte aérea/parte radical (ITR) y el índice de calidad de Dickson (ICD). Los resultados obtenidos indican que el producto Bi-O-Mar-15 inhibió sobre las semillas, ya que el testigo (semillas sin aplicación del producto) presento la mayor germinación del 91,25; siendo superior al resto de los tratamientos en cuanto a la variable de germinación, sin embargo en cuanto a la variable de crecimiento altura, número de hojas, longitud de las raíces, biomasa fresca; las semillas que tuvieron mayor tiempo de inmersión, obtuvieron mejores resultados.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6936
Appears in Collections:Ingeniería Agronómica.mo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NMOTTG_FUMJ2018.pdf3,53 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez