Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería Agronómica.mo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6925
Title: Evaluación del efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas y la obtención de plántulas de ají dulce (capsicum chinense jacq.) cvs. “llanerón” y “oriental” en una casa de cultivo.
Authors: Ortega Salazar, Nualcelina del Valle
Keywords: fitohormona
invernadero
bioestimulante
tesis de grado
Issue Date: 19-Oct-2017
Publisher: UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Abstract: En los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2016, se realizó el presente trabajo en la casa de cultivo, ubicada en la Base Agro Productiva Socialista (BAS) Indio Maturín, sector Las Cayenas, municipio Maturín, estado Monagas, Venezuela. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de ácido giberélico (AG3) en semillas de ají dulce (Capsicum chinense Jacq.). Se estudiaron los factores cultivares: Oriental y Llanerón y concentración: 0, 20; 40; 60; 160 mg AG3/L, con un periodo de 18 h de remojo de las semillas. Se utilizó un diseño de bloques al azar en arreglo factorial simple (5x2), cuatro repeticiones. El tratamiento de las semillas con giberelinas líquida tuvo un efecto significativo en la disminución y uniformidad de la germinación en los cultivares de ají dulce evaluados. En el cv. “Llanerón” a los 4 dds las concentraciones de 20 (49,38%); 40 (43,13%) y 160 (41,25%) mg/L de AG3, presentaron los mayores porcentaje de germinación, sin diferencias estadísticas entre ellas. El cv “Oriental” tuvo un efecto significativo a los 5 y 6 dds en la disminución y uniformidad de la germinación donde se observó los mayores porcentaje de germinación, en las mayores concentraciones de AG3 evaluadas, con promedios de 33,13% (80 mg/L) y 36,25% (160 mg/L), sin diferencias estadísticas entre sí. Independiente de las concentraciones de AG3 estudiadas, el cv. “Oriental” obtuvo el mayor porcentaje de germinación (96,12%). Mientras que el cv. “Llanerón” presentó 93,25% de germinación.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6925
Appears in Collections:Ingeniería Agronómica.mo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NMOTTG_OSND2017.pdf2,31 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez