Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6853
Titre: Uroanálisis en pacientes embarazadas entre 18 y 30 años que acuden al hospital municipal subteniente Omaira Rodríguez, ciudad Bolívar - estado Bolívar.
Auteur(s): Ascanio P., Dexsy L.
Mahase M., Elizabeth A.
Mots-clés: uroanálisis
prueba
grupo etario
muestras
diagnóstico
análisis
embarazadas
TTG
Date de publication: 30-avr-2024
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El uroanálisis es uno de los exámenes más importantes que orientan en el diagnóstico clínico de un paciente. Es una prueba de rutina y sencilla de realizar, es indoloro y con resultados de gran importancia clínica, consta de tres fases (macroscópica, química y microscópica). El presente estudio fue de tipo descriptiva y de corte transversal que se realizó con la finalidad de determinar las características del examen general de orina en pacientes embarazadas entre 18 y 30 años que acuden al Hospital Municipal Subteniente Omaira Rodríguez, Ciudad Bolívar - Estado Bolívar. Durante febrero a julio del 2023. La muestra estuvo representada por 64 pacientes, de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: El grupo etario con mayor predominio fue de 18 a 21 años con un 39% (n= 35), en el análisis físico, predominaron orinas de color amarillo con un 100% (n=64), un aspecto ligeramente turbio 63% (n= 41). En el análisis químico, la mayoría de las muestras obtuvieron pH ácidos con un 92% (n= 59) y la densidad dentro del rango (1005- 1030), los parámetros tales como proteínas, hemoglobina y nitritos en su mayoría resultaron negativos. En cuanto al análisis microscópico se obtuvieron los siguientes resultados: bacterias escasa con un 50% (n= 32), células epiteliales planas escasas con un 62% (n= 40), mucina escasas con un 80% (n= 51) y células de transición con un 28% (n= 18) en el rango de 0-3 xc. Además se analizó la presencia de los leucocitos siendo la de mayor predominio la de 0-2 xc con un 37% (n= 24), hematíes se encontró con un 60% (n= 39) en la categoría de 0-2 xc. Asimismo, se observó la presencia de Trichomonas vaginalis, levaduras escasas xc con un 6% (n= 4), los cristales con mayor predominio fueron los de oxalatos de calcio y uratos amorfos escasos xc con un 8% (n= 5) y 11% (n= 7) respectivamente.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6853
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_APDL2024.pdf1,99 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez