
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6446
Título: | Reinterpretación sísmico-estructural y estratigráfica, de la formación la pica en el campo Jusepín ubicado al norte del Estado Monagas, en la cuenca oriental de Venezuela |
Autores: | Galindo G., Adriana C. |
Palavras-chave: | formación la pica miembro sigmoilina secciones estratigráficas secciones sísmicas tesis de grado |
Data: | 31-Out-2017 |
Resumo: | El presente trabajo se basó en la reinterpretación Sísmico-Estructural y Estratigráfica, de la Formación La Pica en el Campo Jusepín ubicado al norte del estado Monagas, en la Cuenca Oriental de Venezuela. En vista de que la Dirección Ejecutiva de Producción y Exploración de Oriente - Distrito Furrial, tiene como objetivo fortalecer la producción de crudo mediano a liviano que sirven como diluentes para la producción de las reservas de crudo pesado y extrapesado en la Faja Petrolífera del Orinoco; se busca, mediante el desarrollo de este trabajo la reinterpretación estratigráfica y estructural de la Formación La Pica para actualizar los mapas estructurales del tope de la misma y sus arenas principales, Sigmoilina y Textularia; a fin de disminuir incertidumbres geológicas y servir de apoyo para planes de explotación del área y drenaje de sus reservas remanentes. Se trabajó con un total de 475 pozos pertenecientes al área en estudio, los cuales se correlacionaron empleando sus registros eléctricos y se elaboraron secciones estratigráficas para determinar la continuidad de la Formación La Pica y las zonas de Sigmoilina y Textularia, evidenciándose incrementos de espesores arenosos hacia el Oeste y acuñamientos hacia el Norte y Sur del Campo Jusepín. Se reinterpretaron los rasgos estructurales principales y prominentes mediante la reinterpretación de perfiles sísmicos de la zona, los cuales en conjunto con la reinterpretación estratigráfica, se elaboraron los mapas estructurales del tope de la Formación y sus principales arenas productoras (Sigmoilina y Textularia). Se definió la estructura interpretada como un Pliegue Sinclinal con dirección SW-NE afectada por 12 fallas de tipo Normal con saltos de 20-50 pies, con flancos de bajos buzamientos de 8º-15º incrementando según el horizonte en cuestión. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6446 |
Aparece nas colecções: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GGAC2017.pdf | 5,97 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.