Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6277
Titre: Inventario florístico de los bosques ribereños de la microcuenca del río Güirintal, municipio Bolívar, estado Sucre, Venezuela
Auteur(s): Apitz V., Eliseo J.
Mots-clés: tesis de grado
plantas vasculares
florística
fitocenosis
bosque fragmentado
Date de publication: 1-fév-2024
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La perspectiva sobre el manejo de los ríos y sus respectivas cuencas hidrográficas ha cambiado considerablemente; hoy en día no sólo se refiere al conocimiento, análisis y protección de los recursos hídricos y forestales; sino que también involucra otros factores como: la capacidad de los suelos, vegetación, relieve, impacto de la población y la infraestructura para el desarrollo sustentable de bienes y servicios. De esta forma, las cuencas hidrográficas se convierten en unidades lógicas para la planificación y gestión de los recursos naturales que estos albergan. En el golfo de Cariaco, estado Sucre, existe un total 34 cursos de agua que desembocan en la costa sur y que representan los mayores caudales y 45 que vierten sus aguas temporales en la costa norte. De estos cuerpos de agua que discurren en la costa sur del golfo, destaca el río Güirintal, el cual se caracteriza por presentar flujo hídrico durante todo el año y estar seriamente amenazado por la deforestación por el establecimiento de conucos de subsistencia y la construcción de viviendas; además de la extracción clandestina de arena, lo que ha ocasionado cambios en la estructura del paisaje, lo que pone en peligro los componentes bióticos de tan susceptible ecosistema. Lo antes mencionado deja en evidencia el desconocimiento florístico que existe en estos bosques ribereños, por lo que el presente trabajo, pretende recabar información sobre de la flora vascular (angiosperma y helechos) de río Güirintal desde su nacimiento hasta la desembocadura. El inventario botánico realizado en las diferentes unidades de hábitat durante los años 2019-2020, arrojó como resultado 282 especies de plantas vasculares respectivamente (281 angiospermas y un helecho), repartidas en 69 familias botánicas. Se reportan 31 especies exóticas naturalizadas, 25 están bajo algún grado de amenaza y cinco son exclusivas de Venezuela. En cuanto al habito de vida, las hierbas resultaron dominantes en comparación con las especies leñosas (arbustos y árboles), seguidas por trepadoras, rastreras, epífitas y finalmente las hemiparásitas. El ISA mostró que todo el recorrido del río Güirintal se encuentra seriamente impactado, y que la cuenca alta es la más sensible ambientalmente, en contraste con las cuencas media y baja. Por su parte, el índice de Sorensen arrojó que existe una alta disimilitud en la composición florística entre las cuencas del río Güirintal. En general, la microcuenca del río Güirintal presenta una notable similitud florística con otros ríos de montaña de fachada caribeña del estado Sucre, además de compartir el mismo estado de conservación, donde resalta el mal uso de la tierra para diversos cultivos y severamente fragmentados.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6277
Collection(s) :Licenciatura en Biología.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUTTG_AVEJ2024.pdf6,15 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez