
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6276
Titre: | Funcionabilidad familiar y niveles de depresión, adolescentes de 4to año. U.E.N. “estado Mérida”. ciudad Bolívar – estado Bolívar. Julio-septiembre 2023 |
Auteur(s): | Barreto P., Karmeliz D. Hernández C., Horianny D. |
Mots-clés: | depresión funcionabilidad familiar adolescentes salud mental tesis de grado |
Date de publication: | 12-jui-2024 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | Los adolescentes tienen mayor probabilidad de presentar depresión ya que en esta etapa se llevan a cabo procesos de cambio físico, psicológico y sociocultural, en esta etapa eventos vitales pueden influenciar el inicio y desarrollo de síntomas depresivos como la disfuncionalidad familiar. Objetivo general: Determinar la funcionabilidad familiar y niveles de depresión en adolescentes de 4to año inscritos en la. U.E.N. “Estado Mérida”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar durante el periodo julio-septiembre 2023. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal, de campo, no experimental. Se utilizó la escala de estratificación social de Graffar Méndez-Castellano, el APGAR familiar y el inventario de depresión de Beck, además de una hoja de recolección de datos que recoge información sociodemográfico. La población fue de 124 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 64 de ellos. Resultados: Predominaron edades de 16 – 17 con 53,1% (n=34), masculinos representaron 68,7% (n=44). Los tipos de familias mayormente registrados fueron monoparental, nuclear y extensa con 29,7% (n=19), 28,1% (n=18) y 25,0% (n=16) respectivamente; 34,4% (n=22) fue clase media alta y 32,8% (n=21) clase media baja. La funcionabilidad familiar resultó normal en 76,6% (n=49); el 51,6% (n=33) no se encontraba deprimido, 18,8% (n=12) registró niveles leves de depresión y 18,8% (n=12) moderados. Conclusión: Se demostró una baja frecuencia de depresión y disfunción familiar, no guardaron relación estadísticamente significativa con las variables sociodemográficas abordadas. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6276 |
Collection(s) : | Medicina.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_BPKDV2024.pdf | 1,4 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.