
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6212
Titre: | Relación entre neumonia adquirida en la comunidad y la falta de lactancia materna exclusiva. Servicio de pediatría. Complejo hospitalario universitario “Ruíz y Páez”. Agosto – octubre 2023 |
Auteur(s): | Brito G., Nathalia M. Camacho M., Eva A. |
Mots-clés: | lactancia materna neumonía adquirida en la comunidad lactantes tesis de grado |
Date de publication: | 17-jui-2024 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | La composición de la leche materna, está adaptada específicamente a la fisiología, necesidades nutritivas y de crecimiento del infante, por lo que se considera un alimento óptimo, único e inigualable que, además presenta actividad inmunomodulara y antiinfecciosa. Objetivo: Evaluar la relación entre la lactancia materna exclusiva y la frecuencia de neumonía adquirida en la comunidad en lactantes que ingresaron al Servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, durante los meses agosto – octubre 2023. Metodología: estudio descriptivo, no experimental, de corte transversal. Se utilizó una ficha de recolección de datos sociodemográficos y clínicos diseñada por las autoras en 33 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Tras procesar los datos se evidenció que la duración de la lactancia en el 42,4% (n=14) fue superior o igual a 6 meses, siendo en el 51,5% (n=17) una lactancia mixta, la neumonía adquirida en la comunidad afectó en 63,6% (n=21) a lactantes menores, de sexo masculino 60,6% (n=20), con un estado nutricional normal 30,3% (n=10) según las curvas de peso/talla, presentando como signos y síntomas frecuentes tos 90,0% (n=30), dificultad respiratoria 90,0% (n=30) y fiebre 69,7% (n=23), por otro lado, la estancia hospitalaria habitual fue de 0 a 7 días 63,6% (n=21) y progresando el 84,8% (n=28) hacia la remisión. Conclusiones: Tras demostrar un porcentaje similar entre los pacientes que recibieron lactancia materna exclusiva y los que no la recibieron, no hubo una relación estadísticamente significativa que pudiera demostrar la lactancia materna como factor protector contra las NAC. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6212 |
Collection(s) : | Medicina.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_BGNM2024.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.