Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6152
Título : | Uroanálisis en pacientes embarazadas atendidas en el laboratorio Zarkys C.A de san Félix estado Bolívar período Diciembre 2023 a febrero 2024 |
Autor : | González G., Wilson A. |
Palabras clave : | uroanálisis muestras de Orin alteraciones Físicas alteraciones Químicas alteraciones del Sedimentos Urinario |
Fecha de publicación : | 16-may-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El uroanálisis es una excelente herramienta en el diagnóstico y manejo de un sin número de enfermedades, en su utilidad clínica le permite al médico sacar provecho al identificar alteraciones en esta prueba. Por lo cual, el objetivo principal de esta investigación es determinar las alteraciones más frecuentes en el examen general de orina en pacientes embarazadas atendidas en el laboratorio ZARKYS C.A., de San Félix del estado Bolívar, Período diciembre 2023 a febrero 2024. A través, de un estudio analítico, descriptivo y de corte transversal, con 60 muestras de las orinas de las pacientes, divididas en 20 muestras para cada trimestre de gestación, de las cuales se obtuvieron los siguientes resultados: del examen físico, el color amarillo claro de 30% (n=18), amarillo 68,33% (29) y el ámbar 1.66% (n=1), el aspecto ligeramente turbio en 58.33% (n=35) y turbio en un 41.66% (n=25); en el examen químico el pH ≤ 5.0 un 48.33% (n=29) y el pH ≥7.0 un 1.66% (n=1), la densidad ≤ 1015 un 26.66% (n=16) y ≥ 1030 un 11.66% (n=7); la presencia positiva de cetonas en 3.33% (n=2), glucosa un 1.66% (n=1), hemoglobina en un 10% (n=6), urobilinógeno un 3.3% (n=2), los nitritos un 16.6% (n=10); y las proteínas positivo en un 13.6% (n=8); la prueba del sedimento urinario mostró la presencia de células epiteliales planas escasas en 35% (n=21), moderadas un 55% (n=31) y abundante en 10% (n=6); bacterias escasas 46.66% (n=28), moderadas un 23.33% (n=14) y abundantes en 30% (n=18); los filamentos de mucina, escasas en 3.33% (n=2) y moderadas 8.33% (n=5); de los cristales, el oxalato de calcio escasas el 5% (n=3), moderadas un 3.33% (n=2), y los uratos amorfos fue escasa en 5% (n=3); la presencia de leucocito de 0 – 2 xc un 31.6% (n=19), de 2 – 4 xc un 30.% (n=18); de 6 – 8 xc, un 13.3% (n=8); de 6 – 8 xc, un 13.3% (n=8); leucocitos ≥ 10 xc, 25% (n=15); hematíes de 0 – 2 xc un 75% (n=45), en 2 – 4 xc, un 15% (n=9), en 6 – 8 xc, un 6.6% (n=4) y ≥ 10 xc, un 3.3% (n=2). concluyendo que las alteraciones físicas más frecuentes señalan el color amarillo claro y ámbar, el aspecto ligeramente turbio y turbio; se identificó alteraciones químicas como el ph ≤ 5.0 y ph ≥ 7.0; la densidad ≤ 1015 y ≥ 1030; la presencia de nitritos en el 16.6% de las muestras; proteínas en un 13.6%; hemoglobina un 10%; cetona 3.3%; urobilinógeno un 3.3%; y glucosa en el 1.6% de las muestras; y las alteraciones en el sedimento urinario, se describe la presencia de células epiteliales planas, como moderada en 55% y abundante en un 10% de las muestras; de las bacterias, presencia moderada 23% y abundante en 3.3% de las muestras; los filamentos de mucina, como presencia escasa en 3.3% y moderada en 8.3%; de los cristales, la presencia del oxalato de calcio, moderada en 3.3% de las muestras, y los cristales de uratos amorfos como escasa en 5%; la descripción de la presencia de leucocitos ≥ 10 XC, en un 25% de las muestras; y la presencia de hematíes ≥ 10 XC, en el 3.3% del total de las muestras. Por lo que se recomienda prevenir a las pacientes en lo relativo a las alteraciones, reforzando la importancia del examen de orina durante todos los períodos del embarazo y realizar otros estudios que muestren posibles relaciones entre las alteraciones físicas, químicas y del sedimento. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6152 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GGWA2024.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.