Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6140
Titre: | Manejo de desechos biológicos en el hospital municipal Tipo I Subteniente Omaira Rodríguez ciudad Bolívar estado Bolívar |
Auteur(s): | Herrera S, Vilmarys L. León C., Yoselin D. |
Mots-clés: | desecho residuo biologico hospital |
Date de publication: | 21-mar-2024 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | Un desecho o residuo es todo material que se desprende de una actividad de servicio, consumo o producción que carece de valor y debe ser descartado. Objetivo: Determinar el manejo de desechos biológicos en el Hospital municipal Tipo I Subteniente Omaira Rodríguez en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Metodología: Estudio descriptivo, de campo y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 52 trabajadores, que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Los trabajadores determinaron que 42,3% de los desechos hospitalarios eran comunes (Tipo A) y 38,5% infecciosos (Tipo C). Respecto a los desechos biológicos más frecuentes encontrados en el Hospital, 48,1% (n=25) eran papeles, cartones, plásticos, residuos de alimentos, vidrios, etc., y 42,3% (n=22) incluían heces, sangre, orina, tejidos humanos, etc. En cuanto a la forma de recolección y almacenamiento de los desechos, los trabajadores manifestaron que el 55,8% (n=29) de los desechos eran recolectados en botellas plásticas con o sin tapa y 36,5% (n=19) en recipientes plásticos (resistentes y herméticos). En relación al tratamiento, los trabajadores del hospital expresaron que las muestras biológicas mayormente se desechaban por el desagüe en 51,9% (n=27) de los casos. Respecto a los objetos descartables en contacto con líquidos biológicos, en el 73,1% (n=38) de los casos, los trabajadores manifestaban que se lavaban y esterilizaban. Dentro de los procedimientos para la eliminación de los residuos en general, se evidenció que 63,5% (n=33) se realizaban mediante la esterilización. Acerca de los equipos de bioseguridad, los encuestados determinaron que, 65,4% (n=34) solo contaban con guantes de goma corriente y 23,1% (n=12) con guantes especiales, delantales y tapabocas. El 50% (n=26) de los trabajadores respondieron tener mucho conocimiento en relación a las medidas adecuadas para el manejo de los desechos. Conclusiones: En el Hospital municipal Tipo I Subteniente Omaira Rodríguez el manejo de los desechos hospitalario es deficiente y no cumple con la normativa legal vigente. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6140 |
Collection(s) : | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_HSVL2024.pdf | 1,28 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.