Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6106
Título: | Manejo del paciente pediátrico politraumatizado y sus complicaciones. Emergencia pediátrica. Título complejo hospitalario universitario “Ruiz y Páez”. Ciudad Bolívar – estado Bolívar. Venezuela. Enero 2013 – enero 2023. |
Autores: | Mudarra G., Sebastián S. Neumann M., María D. |
Palavras-chave: | politraumatizado manejo complicaciones pacientes pediátricos TTG |
Data: | 20-Mar-2024 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | El manejo del paciente traumatizado supone un reto importante para los servicios de salud, derivado principalmente del alto costo que presupone la atención de los pacientes y el grave costo social que tiene la afectación de estos pacientes. De ello deriva la importancia de generar instrumentos que permitan homogeneizar su evaluación, manejo y pronóstico de vida y calidad de vida que le espera, lo más cercano a la realidad. Objetivo: Evaluar el manejo del paciente pediátrico politraumatizado y sus complicaciones en la emergencia pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el periodo de enero de 2013 a enero de 2023. Metodología: Para el desarrollo de esta investigación el nivel fue de tipo descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, de campo, no experimental. Resultados: Se obtuvo que el sexo masculino predomino sobre el femenino en el 78,29 % de los casos, donde el grupo etario más resaltante observado fue aquellos en edad escolar con 47,67 %. La mayoría de los pacientes provenían de ciudad Bolívar, representando el 94,96 %. Se pudo observar que 69,38% de los pacientes cursaron con un politraumatismo moderado. Con respecto al mecanismo de lesión, en 56,59 % fue debido a caída de altura y 32,17 % por accidente automovilístico. 100% de los pacientes evaluados fueron atendidos en el Complejo Hospitalario Universitario Ruíz y Páez, en donde en el 100 % se aplicó el ABCDE, rayos X control y se les indicó hematología completa, tiempos de coagulación y tipiaje. 84,50 % de los niños fueron tratados de manera conservadora y 15,50 % fue por medio de resolución quirúrgica. 76,74 % estuvieron hospitalizados menos de 10 días, 13,57% entre 10–20 días y 9,69% mayor de 20 días. 93,41% de los pacientes no cursaron con complicaciones. Dentro de las complicaciones más resaltantes se tiene la contusión pulmonar con 1,94%, el hematoma epidural con 1,94%, la hemorragia externa en un 1,55% y el hematoma subdural con 1,16%. Conclusión: Se observó una frecuencia significativa de pacientes pediátricos politraumatizados. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6106 |
Aparece nas colecções: | Medicina.bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_MGSS2024.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.