Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6099
Titre: | Evaluación del impacto ambiental causado por los desechossólidos en el mercado popular “El Periférico” en Ciudad Bolívar-estadoBolívar, Municipio Angostura del Orinoco. |
Auteur(s): | Hernandez S., Luisamar J. Ramos C., Miraida N. |
Mots-clés: | desechos sólidos contaminación del suelo contaminación del paisaje ambiente social pregrado |
Date de publication: | 4-nov-2020 |
Résumé: | El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto ambiental causado por los desechos sólidos urbanos en el Mercado Popular “El Periférico”. La investigación es de tipodescriptiva y para su desarrollo se utilizó un diseño de tipo documental y de campo. LaPoblación está conformada por los desechos sólidos del Mercado Popular “El Periférico”ubicados en la intercesión de las calles Avenida Guayana con Calle Grupo 8 donde lamuestra estuvo representada por una superficie de 36,89m2 (9,81m x 3,76m). El métodoempleado para esta investigación fue la observación, ya que en la investigación todos losdatos se obtuvieron a través de apreciaciones observadas in situ en el área de estudio, asícomo el empleo de varias técnicas, instrumentos y actividades de apoyo. Se utilizó cuatro(4) técnicas de recolección de datos: la observación estructurada, la encuesta, el análisisdocumental y aplicación del método de criterios relevantes integrados. Los resultados emitidos por una encuesta a un total de 38 comerciantes, en su mayoría están consciente de que los desechos sólidos son negativos para la salud y que los contenedores dispuestospor la Municipalidad no son suficientes. De acuerdo a las evaluaciones realizadas en el áreade estudio, se determinó las consecuencias de la contaminación, aplicando el método decriterios relevantes integrados, el valor del índice ambiental VIA para la contaminacióndel aire es igual a 7.4, para la contaminación del suelo es 2.6, para el ambiente social es 6.3y para la contaminación del paisaje 5.5, se obtuvo una jerarquización en la categoría II(Alta) para la contaminación del aire y ambiente social, en la categoría IV (Baja) para lacontaminación del suelo, en la categoría III (Media) contaminación del paisaje. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6099 |
Collection(s) : | Ingeniería Civil.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_HSLJ2020.pdf | 3,33 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.