Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6084
Título : | Descripción de la evolución de la metodología de diseño de elementos estructurales a flexión en concreto armado en Venezuela, mediante la teoría elástica y la teoría plástica. |
Autor : | Fernández M., Carmen C. |
Palabras clave : | teoría elástica teoría plástica combinación de cargas teoría de rotura pregrado |
Fecha de publicación : | 6-sep-2022 |
Resumen : | El propósito del presente trabajo de grado presentado a la Universidad de Oriente consiste en estudiar las diferentes teorías para el diseño de estructuras de concreto armado, considerando su evolución a través del tiempo. Como ejemplo se utilizó el planteamiento estructural propuesto para una obra de construcción ubicada en la Calle Caracas en el sector Merecure en la Parroquia Catedral de Ciudad Bolívar en el Municipio Angostura del Orinoco. Se utilizó como ejemplo de cálculo para demostrar las diferentes metodologías existentes y realizar una comparación entre las áreas de acero obtenidas con cada una de ellas en una viga de carga sometida a esfuerzos flexionantes, debido a carga permanente, carga variable y sismo en las diferentes combinación correspondientes. Aplicando los coeficientes de trabajo y los factores de reducción de carga se determinaron las áreas de acero correspondiente a las envolventes de diseño de la viga, valores que permitieron establecer una comparación entre ellas. En cuanto a su metodología es del tipo descriptiva y de diseño documental. De tal manera que ameritó realizar revisión de la bibliografía y normas existentes sobre la metodología correspondiente a la teoría aplicada en cada uno de los casos. Toda la información necesaria fue recabada mediante herramientas tales como Personal Computer, calculadora y bibliografías consultadas, utilizando software para análisis estructural y análisis sísmicos para determinar los esfuerzos producidos en viga de concreto. También se utilizó Excel para realizar las combinaciones de cargas de acuerdo a las teorías consideradas. A partir de los resultados obtenidos pudimos realizar los estudios pertinentes para llegar a las conclusiones y recomendaciones, comparando las áreas de acero de refuerzo calculadas entre las diferentes metodologías de cálculo consideradas, lo que nos permite resaltar la importancia de este tipo de estudios en el campo de la ingeniería civil en el área de diseño y cálculo de elementos estructurales de concreto armado. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6084 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_FMCC2022.pdf | 5,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.