![logo UDO />
</center>
</div>
</div>
</div>
<div class=](/image/logosudo/baner8.png)
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6077
Título: | Evaluación del cauce del rio buena vista, en el tramo comprendido a lo largo de la comunidad Bolivar 2.000, sector Menca de Leoni, parroquia sabanita, Ciudad Bolívar, municipio angostura del Orinoco del Estado Bolívar |
Autores: | Guevara R., Junior J. |
Palavras-chave: | evaluación cause rio tramo pregrado |
Data: | 22-Jun-2023 |
Resumo: | El propósito del presente trabajo de grado presentado a la Universidad de Oriente consiste realizar la evaluación del cauce del rio Buena Vista, en el tramo comprendido a lo largo de la Comunidad Bolívar 2.000, sector Menca de Leoni, Parroquia Sabanita, Ciudad Bolívar, Municipio Angostura del Orinoco, Estado Bolívar. Encontrándose en este tramo varios puntos con los bordes del cauce derrumbados lo cual es el objeto sobre el cual se enfoca la investigación, por presentarse la problemática de erosión que repercute en el ensanchamiento de la sección del cauce del río en este tramo, y que afecta a la comunidad del sector. La investigación se basó en información obtenida a través de mapas satelitales (Infraworks), aplicando la observación directa a la zona en estudio para conocer su problemática. Se estudiaron además las características morfométricas de la cuenca urbana estudiada. Se estimaron los tiempo de concentración y se utilizaron las curvas Intensidad – Duración – Frecuencia (IDF), para Ciudad Bolívar, estimadas en el Manual de Drenajes, con el fin de obtener, los valores de Intensidad máxima necesarios para el cálculo de los caudales que drenarán sobre la cuenca. Los métodos para la estimación del caudal fueron el Método Racional, Método de Chow y el Método del Hidrografía Triangular. Los valores finales de cada método fueron comparados entre sí para establecer el valor más razonable, el cual se consideró utilizar el promedio de los tres. Posteriormente se realiza la modelación hidráulica del tramo de estudio mediante HEC RAS, lo cual permite obtener valores para todas las variables hidráulicas de interés. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6077 |
Aparece nas colecções: | Ingeniería Civil.bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GRJJ2023.pdf | 3,54 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.