Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6073
Title: | Impacto de la diabetes gestacional en pacientes atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, Edo Sucre, periodo enero–septiembre, 2024 |
Authors: | Rondón S., Mileydis D. |
Keywords: | diabetes gestacional glicemia carga oral factores de riesgos tesis de especialización |
Issue Date: | 16-Jan-2025 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | Introducción: El embarazo es un proceso fisiológico en la vida de una mujer, dónde la madre y el feto son susceptibles de sufrir complicaciones. La diabetes mellitus gestacional es uno de los trastornos metabólicos que pueden afectar el embarazo. Su prevalencia aumenta en la misma proporción que la epidemia de obesidad y sobrepeso. Objetivos: Determinar el impacto de la diabetes gestacional en pacientes atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, Edo Sucre, periodo enero-septiembre, 2024. Metodología: Estudio prospectivo, descriptivo y de corte transversal, realizado en el servicio de obstetricia del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, Edo Sucre, periodo enero-septiembre, 2024. La muestra consistió en 17 gestantes de distintas edades, a la cual se evaluó el impacto de la diabetes gestacional, aplicando el formulario de recolección de datos diseñados para el fin ya mencionado. Resultados: Según el formulario el grupo etario más afectado fueron las gestantes entre 35 a 45 años representando el 41.18 %, los factores de riesgos predominantes fueron la falta de actividad física, seguido de sobrepeso y obesidad con 76.47%, se determinó la falta de conocimiento sobre la patología en un 70.58% y a pesar de que el 64.70% tuvo un embarazo controlado se presentaron complicaciones en 5 pacientes que incluyeron 1 muerte materna. Conclusiones: Se demostró que en el tercer trimestre se presentó el porcentaje más elevado de paciente con diagnóstico diabetes gestacional. Esto indica que la salud de una población depende de múltiples factores y su cuidado es, por lo tanto, un esfuerzo que va mucho más allá de la mera aplicación de tecnologías médicas. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6073 |
Appears in Collections: | Especialización en Ginecología y Obstetricia.sc |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NSUTES_RSMD2025.pdf | 1,22 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.