Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6065
Titre: | Asociación entre los parámetros hematológicos y epidemiológicos sexo y raza en pacientes con enfermedad renal crónica hemodializados provenientes del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá, Cumaná, estado Sucre |
Auteur(s): | Ramos M., Carlos A. |
Mots-clés: | enfermedad renal crónica disminución en la síntesis de eritropoyetina tratamiento hemodialítico TTG |
Date de publication: | 26-mai-2023 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | El propósito de este estudio fue evaluar la asociación entre los parámetros hematológicos y los epidemiológicos sexo y raza en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) hemodializados provenientes del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá, Cumaná, estado Sucre. Para llevar a cabo esta investigación, se analizaron muestras sanguíneas, de 24 pacientes masculinos y femeninos, de raza negra y blanca con diagnóstico e historia clínica de ERC en la unidad de diálisis del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá de la ciudad de Cumaná, estado Sucre. A cada paciente con ERC que participó en esta investigación se le extrajeron 5,00 mL de sangre venosa, se distribuyeron en tubos de ensayo con anticoagulante, con el fin de realizar las determinaciones hematológicas de hemoglobina, hematocrito, contajes totales de eritrocitos y leucocitos y contaje diferencial de leucocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos). La prueba estadística chi cuadrado arrojó los siguientes resultados: asociaciones altamente significativas entre la raza blanca y el sexo femenino con los parámetros hematológicos bajos niveles de hemoglobina, hematocrito y eritrocitos, entre los leucocitos y la raza blanca, y el sexo masculino con los parámetros bajos porcentaje de neutrófilos porcentajes normales de eosinófilos y basófilos, entre la raza blanca y los porcentajes alto de linfocitos, entre el sexo femenino y el porcentaje bajo de linfocitos y entre el sexo masculino y el porcentaje bajo de monocitos medidos en los pacientes con ERC analizados en el presente estudio. Todo lo antes indicado permite concluir que en los pacientes con ERC analizados en esta investigación, los parámetros hemoglobina, hematocrito y eritrocitos se encuentran asociados con la raza blanca y el sexo femenino, el contaje total de leucocitos con la raza negra, los parámetros neutrófilos, eosinófilos y basófilos se asocian con la raza blanca y el sexo masculino, los linfocitos se asocian con el sexo femenino y los monocitos se encuentran asociados con el sexo masculino. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6065 |
Collection(s) : | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_RMCA2023.pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.
Outils d'administration